Tras años de búsqueda, los objetos históricos que habían desaparecido se encontraron en Sarnen, cantón de Obwalden (Suiza).
Keystone / Urs Flueeler
Unos 2 000 objetos arqueológicos, algunos de los cuales se remontan a la Edad de Piedra, se han descubierto en un recóndito lugar de un monasterio en el centro de Suiza.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/mga
English
en
‘Treasure trove’ of lost artefacts found in Swiss monastery
original
Los objetos forman parte de una gran colección que pertenecía al monje benedictino Emmanuel Scherer (1876-1929), que se dio por desaparecida durante un inventario realizado en 1987.
Los objetos aparecieron en unos cajones de una recámara del monasterio benedictino de Sarnen, en el cantón de Obwalden, durante una remodelación del ático de dicho lugar.
Mostrar más
Mostrar más
Hallazgos arqueológicos en el cantón de Uri con conexión española
Este contenido fue publicado en
Hallan, entre otros objetos, una cruz de Caravaca, monedas de oro de más de 700 años de antigüedad y una vajilla de cerámica romana en el cantón de Uri.
Estas reliquias, procedentes de Suiza, Francia, Italia, Grecia y Estados Unidos, incluyen puntas de flecha francesas de hace 40 000 años, un hacha de la Edad de Piedra, cuernos y hasta una lámpara de aceite, entre otras cosas.
El hallazgo ha sido declarado ‘tesoro histórico’ por el departamento de arqueología de la cercana ciudad de Lucerna, que clasificará y desglosará los objetos en los próximos meses.
No obstante, una vez acabada la investigación, las piezas históricas volverán al cantón donde han sido descubiertas, como establece la ley suiza desde 1907.
Pero eso no es todo. En 2024, se prevé una exposición para que el público pueda ver la colección arqueológica del padre Scherer, por fin reunida de nuevo.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia suiza
Törbel, donde los terrenos comunales de los Alpes suizos pasaron a ser conocidos por todo el mundo
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Suiza, «profundamente alarmada» por la escalada en Oriente Medio
Este contenido fue publicado en
Suiza ha expresado una seria preocupación por el aumento de las tensiones en Oriente Medio. El Ministerio de Asuntos Exteriores insta a todas las partes a mostrar la máxima moderación y evitar una mayor escalada.
Suiza levanta las sanciones a Siria tras la caída del régimen de El Asad
Este contenido fue publicado en
Suiza levanta las sanciones económicas a Siria, pero se mantienen las medidas selectivas contra personalidades vinculadas al antiguo régimen.
La ONU advierte de la escalada de la crisis en Sudán a medida que se extiende la violencia
Este contenido fue publicado en
En su intervención en Ginebra, el jefe de Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk, instó a todas las partes en conflicto a proteger a la población civil.
Suiza condena el ataque mortal contra un convoy de la ONU en Sudán
Este contenido fue publicado en
Suiza ha condenado enérgicamente el ataque mortal contra un convoy humanitario de las Naciones Unidas en Sudán, en el que muerieron cinco personas.
Microsoft invierte 400 millones de dólares en la expansión de la IA en Suiza
Este contenido fue publicado en
En el marco de esta inversión se ampliarán, entre otros, los centros de datos existentes en las regiones de Ginebra y Zúrich.
En Suiza se mantiene el riesgo de más desprendimientos en la montaña al pie de Blatten
Este contenido fue publicado en
La situación es estable, pero se registra una gran actividad en la montaña. El cono de escombros en Blatten alcanza más de 100 metros de altura. Otros pueblos han sido evacuados.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza devuelve tesoro arqueológico a Egipto
Este contenido fue publicado en
La Oficina Federal de Cultura entregó a la Embajada de Egipto 26 piezas arqueológicas que habían sido confiscadas durante dos procedimientos penales.
Este contenido fue publicado en
A primera vista, el lugar no parece muy atractivo. Al llegar solo aparecen ante nuestros ojos amplios campos, una entrada de autopista y, a unos cientos de metros, los edificios de una prisión. En Boscéaz, cerca de la ciudad de Orbe, descubrimos un edificio principal en chapa de acero y, más adelante, una especie de…
Sacando a flote antiguos asentamientos alpinos enterrados bajo el agua
Este contenido fue publicado en
Asentamientos palafíticos en los Alpes: los nuevos hallazgos y lo que queda por descubrir siguen sorprendiendo a los investigadores.
¿Es Coira una de las ciudades más antiguas del mundo?
Este contenido fue publicado en
Una sugerencia para quien visita el casco antiguo de esta ciudad al este de Suiza por primera vez: guarde el mapa y piérdase por sus callejuelas. Pasee por sus zigzagueantes callejones empedrados (no se permiten coches) y pronto se topará con edificios antiguos (con fachadas minuciosamente pintadas) magníficamente conservados, patios interiores, puertas y relojes ricamente…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.