Implante tecnológico permite a pacientes parapléjicos volver a caminar
Uno de los pacientes dando un paseo por Lausana.
EPFL / Alain Herzog 2021
Tres pacientes cuya parte inferior del cuerpo quedó paralizada debido al corte completo de la médula espinal pudieron dar sus primeros pasos una hora después de que los neurocirujanos les implantaran prototipos de un dispositivo de estimulación nerviosa controlado a distancia por un software de inteligencia artificial. El proyecto está dirigido por un equipo de neurocientíficos suizos.
Este contenido fue publicado en
4 minutos
Reuters/ts
English
en
Nerve-stimulation device helps paralysed patients walk, cycle and swim
original
En los seis meses siguientes después del implante, los pacientes recuperaron la capacidad de realizar actividades más avanzadas como caminar, montar en bicicleta y nadar en entornos comunitarios fuera de la clínica, controlando ellos mismos los dispositivos de estimulación nerviosa mediante una tableta con pantalla táctil, explicaron los investigadores.
Los tres pacientes (hombres de 29, 32 y 41 años) sufrieron lesiones en accidentes de moto.
Grégoire Courtine y Jocelyne Bloch, de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), dirigieron el estudio publicado en la revista Nature MedicineEnlace externo. Ayudaron a crear una empresa tecnológica con sede en los Países Bajos llamada Onward Medical que está trabajando para comercializar el sistema.
La empresa pretende poner en marcha un ensayo dentro de un año en el que participen entre 70 y 100 pacientes, principalmente en Estados Unidos, señaló Courtine.
Contenido externo
Se produce automáticamente
No existe ningún tratamiento que permita a la médula espinal curarse a sí misma, pero los investigadores han buscado formas de ayudar a las personas parapléjicas a recuperar la movilidad mediante la tecnología.
Si los primeros resultados de este estudio se confirman en otros más amplios, las personas inmovilizadas por lesiones de la médula espinal podrían algún día abrir un “teléfono inteligente” o hablar con un “reloj inteligente”, seleccionar una actividad como «caminar» o «sentarse», y luego enviar un mensaje a un dispositivo implantado que estimulará sus nervios y músculos para que se produzcan los movimientos adecuados, afirmaron los investigadores.
Normalmente, para iniciar el movimiento, el cerebro envía un mensaje a la médula espinal, indicándole que estimule un conjunto de células nerviosas que, a su vez, activan los músculos necesarios, explicó Bloch.
«Es algo en lo que ni siquiera pensamos», añadió. «Se produce automáticamente».
Mostrar más
Mostrar más
Tratamiento de electroestimulación para regular presión arterial
Este contenido fue publicado en
Desarrollan tratamiento que permite recuperar el control de la presión arterial a pacientes con lesiones de la médula espinal
Tras una lesión completa de la médula espinal, los mensajes del cerebro no pueden llegar a los nervios. Otros investigadores han tratado de ayudar a los pacientes parapléjicos a caminar estimulando los nervios a través de la parte posterior de la columna vertebral, utilizando amplios campos eléctricos emitidos por dispositivos implantados originalmente diseñados para controlar el dolor crónico, precisó Courtine.
Algoritmos de IA
Courtine y Bloch y su equipo rediseñaron los dispositivos para que las señales eléctricas entraran en la columna vertebral por los lados en lugar de por la espalda. Este enfoque permite dirigir y activar de forma muy específica las regiones de la médula espinal.
A continuación, idearon algoritmos de inteligencia artificial que ordenan a los electrodos del dispositivo que emitan señales para estimular, en la secuencia adecuada, los nervios individuales que controlan los músculos del tronco y las piernas y que son necesarios para diversas actividades, como levantarse de una silla, sentarse y caminar.
El software se adapta a la anatomía de cada paciente, precisó Courtine.
Cuando se implantó el dispositivo, los pacientes podían «activar inmediatamente las piernas y pisar», añadió Bloch. No obstante, como sus músculos estaban debilitados por el desuso, necesitaron ayuda para soportar el peso y tuvieron que aprender a trabajar con la tecnología.
Los investigadores señalaron que, aunque los pacientes recuperaron la capacidad de realizar diversas actividades, incluido el control de los músculos del tronco, durante «amplios períodos», no recuperaron los movimientos naturales.
Aun así, Bloch afirmó que «cuanto más empiecen a entrenar los músculos, más fluidos serán los movimientos».
Mostrar más
Mostrar más
Parapléjicos caminan de nuevo con método suizo
Este contenido fue publicado en
Tres pacientes parapléjicos pudieron volver a caminar tras de que investigadores de Lausana les aplicaron un método mejorado que combina la estimulación eléctrica y el entrenamiento intensivo.
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Parapléjicos caminan de nuevo con método suizo
Este contenido fue publicado en
Tres pacientes parapléjicos pudieron volver a caminar tras de que investigadores de Lausana les aplicaron un método mejorado que combina la estimulación eléctrica y el entrenamiento intensivo.
Tratamiento de electroestimulación para regular presión arterial
Este contenido fue publicado en
Desarrollan tratamiento que permite recuperar el control de la presión arterial a pacientes con lesiones de la médula espinal
Este contenido fue publicado en
Un vistazo veloz a nuestro entorno nos permite confirmar que cada vez hay más personas parapléjicas que consiguen moverse y dar algunos pasos gracias a los llamados exoesqueletos. Claire Thomas concluyó el año pasado el maratón de Londres utilizando un traje biónico que le permitió materializar esta hazaña 16 días después de iniciada la carrera.…
Este contenido fue publicado en
La unidad se ocupa de la curación y reeducación de las dos terceras partes de las víctimas suizas de lesiones en la médula espinal y de la columna vertebral. Hay grandes deportistas como Nicole Niquille, Clay Regazzoni o Silvano Beltrametti, que quedaron parapléjicos luego de un accidente. Sucedió nuevamente en junio pasado a un joven…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.