Visita del Servicio de la Juventud a una familia adoptiva, cantón de Berna, 1946.
Paul Senn
Trabajo en carnicería en el hogar para muchachos de Oberbipp, cantón de Berna, 1940.
Paul Senn
Familia cuyos tres primeros hijos fueron colocados con una familia de acogida, cantón de Berna, 1946.
Paul Senn
Internos durante la jornada de trabajo en el Instituto Educativo para Muchachos de Sonnenberg en Kriens, cantón de Lucerna, 1944.
Paul Senn
Joven asignado a un hogar de acogida durante la visita del inspector de los pobres, cantón de Berna, 1940.
Paul Senn
El inspector examina los dientes de una niña en hogar de acogida, cantón de Berna, 1940.
Paul Senn
Hogar para muchachos de Oberbipp, cantón de Berna, 1940.
Paul Senn
Niños del Instituto Sonnenberg, Kriens, cantón de Lucerna, 1944.
Paul Senn
Niña tejiendo, cantón de Berna, 1946.
Paul Senn
Chiquillos del hogar de Oberbipp laboran en el campo, cantón de Berna, 1940.
Paul Senn
Interno del Sonnenberg, Kriens, cantón de Lucerne, 1944.
Paul Senn
El inspector de los pobres verifica el estado de los zapatos de una jovencita asignada a un hogar de acogida, cantón de Berne, 1940.
Paul Senn
La exposición "Infancias robadas" reposa en las fotos de Paul Senn. Este reportero gráfico suizo (1901-1953) desarrolló un nuevo lenguaje para mostrar la vida entre los campesinos y los obreros en el mundo entero y publicó en los más importantes periódicos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Hacia una rehabilitación de los «niños-esclavos»
Este contenido fue publicado en
“Nací sin padre y mi madre me entregó a mi abuela. Cuando mi abuela murió, me enviaron con las hermanas y luego con un campesino. Yo tenía que ordeñar las vacas antes de ir a la escuela y me trataban muy mal. Yo no era nadie”, narra Paul Stutzmann. Este friburgués de 72 años es…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.