La comunidad gay urge aprobación de vacunas contra la viruela del mono
Los hombres homosexuales corren mayor riesgo de contraer la viruela del simio. La OMS les insta a reducir las parejas sexuales al menos por ahora
Keystone / Michael Buholzer
La comunidad gay de Suiza exhorta al Gobierno federal a actuar con rapidez y aprobar vacunas contra la viruela del mono.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
RTS/jc
English
en
Gay community urges rapid approval of monkeypox vaccines
original
En Zúrich, por ejemplo, un centro médico para la comunidad LGBT+ diagnostica entre tres y cinco infecciones de viruela del mono al día desde hace varias semanas.
El establecimiento, ‘Checkpoint Zurich’, quiere que las autoridades pongan a disposición la vacuna de nueva generación contra la forma clásica de la viruela, que también se usa contra la viruela del mono. Esta medida ha sido autorizada en la Unión Europea pero aún no en Suiza.
«Muchos de nuestros clientes van a países vecinos como Alemania o Francia para vacunarse, y creemos que no debería ser así», indicó el codirector de Checkpoint y especialista en enfermedades infecciosas, Benjamin Hampel, a la televisión pública suiza RTSEnlace externo, el jueves. “Suiza tiene un sistema de salud fantástico, deberíamos poder ofrecer esta vacuna”.
Hasta ahora hay 251 casos confirmados de viruela del mono en Suiza, más de 100 de los cuales se concentran en el cantón de Zúrich. La comunidad gay es particularmente vulnerable a la infección.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró recientemente la enfermedad como una emergencia de salud pública mundial, su nivel más alto de alerta. El miércoles, la OMS aconsejó al grupo más afectado por la enfermedad, los hombres que tienen sexo con hombres, que reduzcan el número de sus parejas sexuales.
“No es una amenaza de pandemia”
Sin embargo, la viruela del mono “no es una amenaza pandémica como el SIDA”, dijo el especialista en enfermedades infecciosas Pietro Vernazza al periódico suizo Neue Zürcher ZeitungEnlace externo (NZZ) en una entrevista publicada este viernes. El exjefe de la Clínica de Enfermedades Infecciosas de San Gallen enumeró algunas diferencias esenciales.
La viruela del mono no se transmite mientras la persona infectada no muestra síntomas como pústulas. “Entonces, las personas infectadas saben que son contagiosas”, dijo. Además, las personas con viruela del mono no son contagiosas por mucho tiempo y «una vez que las pústulas sanan, la persona es inmune».
Con el VIH, el virus que causa el SIDA, los síntomas visibles no suelen aparecer hasta años después de la infección, pero las personas infectadas son contagiosas antes de eso, puntualizó Vernazza.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza recluta pacientes para estudio de la viruela del mono
Este contenido fue publicado en
Diez países, incluida Suiza, participan en estudio internacional para comprender mejor la viruela del mono.
Sudáfrica confirma tercer caso de viruela del mono en turista de Suiza
Este contenido fue publicado en
Sudáfrica confirmó un tercer caso de viruela del mono en un turista suizo de 42 años, aseguró el Departamento de Salud de la provincia de Limpopo.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.