El bioquímico Kurt Wüthrich afirma que, aunque se disponga de dinero para investigación por otra vía, a largo plazo la participación en el emblemático programa de becas de investigación de la Unión Europea será "indispensable" para los científicos suizos.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
SonntagsZeitung/gw
English
en
Exclusion from Horizon Europe ‘a serious disadvantage’, says Swiss Nobel laureate
original
Las subvenciones obtenidas de Horizonte Europa «se consideran en el mundo científico como premios, no sólo como ayudas a la investigación», afirma Wüthrich en una entrevistaEnlace externo con el SonntagsZeitung. «Cualquiera que reciba una subvención de este tipo asciende a una nueva liga».
Kurt Wüthrich ganó el Premio Nobel de Química en 2002.
Keystone / Yonhap
Por esta razón, la exclusión del programa es un «desastre» para los investigadores suizos, dijo Wüthrich, que ganó el Premio Nobel de Química en 2002 por desarrollar la espectroscopia de resonancia magnética nuclear.
Horizonte Europa es uno de los mayores programas de ayudas a la investigación y la innovación del mundo, con un presupuesto de 95 000 millones de euros (92 000 millones de francos suizos) para 2021-2027. Suiza fue degradada al estatus de tercer país no asociado en Horizon tras la decisión de Berna de abandonar las conversaciones sobre un acuerdo marco que regule las relaciones con Bruselas.
Aunque los científicos suizos pueden seguir colaborando en cerca de dos tercios del programa de investigación de la UE, no pueden recibir fondos comunitarios.
El Gobierno federal está compensando el déficit: este año ha reservado 625 millones de francos suizos (694 millones de dólares) en subvenciones para los científicos suizos que participen en proyectos de Horizonte Europa.
Para mantener un alto nivel de investigación a nivel nacional, Wüthrich afirma que todos los países se enfrentan al mismo reto.
«Por encima de todo, se necesita dinero», dijo. «Es probable que la lucha por la distribución aumente en los próximos años, ya que los fondos son cada vez más escasos en todas partes».
Los preferidos del público
Mostrar más
Trabajar en Suiza
¿Por qué los aranceles de Trump afectan tanto a Suiza?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza nombra a un nuevo negociador para la UE
Este contenido fue publicado en
El diplomático Alexandre Fasel nombrado nuevo Secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores suizo, sucediendo a Livia Leu.
Suiza y Canadá quieren reforzar sus lazos en materia de investigación
Este contenido fue publicado en
Ambos países han firmado una declaración conjunta en la que se comprometen a ampliar la cooperación en el ámbito científico.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.