Perspectivas suizas en 10 idiomas

La nieve artificial puede ralentizar pero no detener el deshielo de los glaciares

Glaciar Morteratsch
El glaciar Morteratsch es objeto del primer proyecto de la historia para salvarlo utilizando nieve artificial. © Keystone / Gian Ehrenzeller

La nieve artificial puede ralentizar el deshielo de un glaciar, pero estos proyectos son costosos y no estabilizan el glaciar, según el estudio de un proyecto en el sudeste de Suiza.

«Si de verdad queremos salvar los glaciares, será mejor que empecemos por la protección del clima», afirma Matthias Huss, glaciólogo de la Escuela Politécnica Federal ETH de Zúrich.

Ha trabajado en un estudio sobre el impacto del primer proyecto de rescate de glaciares de este tipo en el mundo, en el glaciar Morteratsch, en la región de Bernina, cantón de los Grisones. Los resultados se publican en el número de marzo de la revista de la Asociación Suiza de Gestión del Agua.

El proyecto «Mortalive» se puso en marcha en febrero de 2021, y la idea era sencilla: mientras el hielo esté cubierto de nieve, no podrá derretirse. La nieve tiene una reflectividad mayor que el hielo desnudo, por lo que los rayos del sol se reflejan y no afectan al deshielo.

Según el estudio, el glaciar Morteratsch perderá entre el 56% y el 71% de su volumen en los próximos 40 años sin ninguna intervención externa. La nieve artificial podría evitar entre un tercio y un cuarto de esta pérdida de aquí a 2060. Esto retrasaría algo el declive del glaciar, pero «a largo plazo, es sólo una gota en el océano», dice Huss.

Los costes también son elevados. Habría que invertir unos 150 millones de francos suizos (164 millones de dólares) para instalar un sistema que produce nieve artificial sobre el glaciar. «Además, el impacto sobre la naturaleza virgen de la Alta Engadina sería considerable», afirma Huss.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR