Perspectivas suizas en 10 idiomas

La placenta humana, blanco de la infección por coronavirus

Placenta infectada por el coronavirus
Lámina de placenta humana infectada con SARS-CoV-2 y analizada 24 horas después de la infección. La señal verde indica la presencia de la proteína viral Spike y la señal azul los núcleos celulares en el tejido placentario. IVI/CHUV statement

El SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19, puede infectar células de la placenta humana, según descubrieron científicos de Berna y Lausana. Advirtieron también que el virus prolifera e infecta a las células placentarias vecinas.

“Este es un gran avance en nuestra comprensión de la COVID-19 durante el embarazo”, explicó Marco Alves, líder del grupo de estudio e inmunólogo del Instituto de Virología e Inmunología (IVI), en Berna.

“Se pueden producir rápidamente miles de partículas virales infecciosas en la placenta. Además, observamos que la expresión del receptor del SARS-CoV-2 en la placenta es muy variable y específica para cada embarazo, lo que podría explicar por qué el virus a veces se transmite al feto”, añadió.

Los resultados de la investigación fueron publicados recientemente en la revista Cell Reports Medicine, de acuerdo con un comunicadoEnlace externo difundido este viernes por el IVI.

Las mujeres embarazadas tienen un 70% más de riesgo de infectarse con el SARS-CoV-2 que la población general de la misma edad, precisaron los investigadores.

“Si se infectan, el riesgo de una progresión grave -con la necesidad, por ejemplo, de ingresar en unidades de cuidados intensivos-, es de alrededor del 5-10%”, explicó David Baud, jefe de obstetricia del Hospital Universitario de Lausana, (CHUV), quien también participó en el estudio.

El riesgo de parto prematuro aumenta de dos a tres veces y el riesgo de muerte aumenta en la misma proporción si la mujer embarazada está infectada.

Función de la vacuna

Las vacunas con ARN mensajero (como las producidas por Moderna y Pfizer / BioNTech) que han sido administrado a varios cientos de miles de mujeres embarazadas hasta ahora, no presentan un aumento en el riesgo para la madre y el niño, de acuerdo con el comunicado.

El ARN mensajero no pasa al feto, pero que los anticuerpos desarrollados por la madre cruzan la barrera placentaria y pueden proteger al producto, según la misma fuente.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR