Las universidades suizas lanzan una coalición por la energía verde
Las prestigiosas escuelas politécnicas federales de Zúrich y de Lausana han puesto en marcha una importante iniciativa de energías renovables, destinada a desarrollar soluciones para almacenar y transportar energía verde.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
ETH Zurich/sb
English
en
Swiss universities launch green energy coalition
original
Suiza quiere acelerar su transición a las energías renovables para alcanzar un balance neto de cero emisiones (neutralidad climática) en 2050. Sin embargo, el país se enfrenta a una «crisis combinada de energía y clima», indica la Escuela Politécnica Federa de Zúrich (EPFZ) en un comunicadoEnlace externo el jueves.
«Para alcanzar el objetivo de emisiones netas cero en 2050 y evitar al mismo tiempo un déficit energético, el país depende de las fuentes de energía renovables, de las opciones de almacenamiento estacional y de una conexión eficaz con el mercado europeo de la electricidad».
En la actualidad se están desarrollando muchas tecnologías prometedoras, pero aún no son plenamente operativas. Entre ellas figuran centrales eléctricas de bombeo, baterías y sistemas de almacenamiento térmico, combustibles sintéticos y gases como el hidrógeno para almacenar, transportar y comercializar electricidad barata procedente de centrales fotovoltaicas en verano para su uso más tarde, en invierno.
Para alcanzar el objetivo suizo de energía neta cero y garantizar al mismo tiempo un abastecimiento energético sostenible, la EPFZ y la EPFL han creado una «Coalición para la energía verde y el almacenamiento» con el fin de trabajar con socios de la política, la ciencia y la industria para desarrollar soluciones innovadoras de almacenamiento y transporte de portadores de energías renovables.
«El objetivo de la coalición es permitir que las tecnologías existentes para la captura de carbono y la producción y almacenamiento de gases y combustibles neutros en carbono se comercialicen rápidamente y alcancen escala industrial», explicó el presidente de la EPFZ, Joël Mesot.
Las dos universidades federales quieren combinar sus competencias y conocimientos: 150 grupos de investigación especializados en energía, unos 460 científicos y cuatro empresas derivadas de éxito trabajan en captura de carbono y almacenamiento de energía, junto con otros grupos de investigación del Instituto Paul Scherrer y los Laboratorios Federales Suizos de Ciencia y Tecnología de Materiales (Empa).
Alrededor de 20 empresas y organizaciones han manifestado su interés por colaborar con los científicos, entre ellas Alpiq, AMAG, Ferrocarriles Federales Suizos, Gaznat, Aeropuerto de Ginebra, Implenia, Rolex y SWISS International Air Lines.
Se espera que los primeros proyectos se pongan en marcha a principios del año que viene. El presupuesto de la primera fase del proyecto se ha fijado en 100 millones de francos suizos.
Mostrar más
Mostrar más
Se inaugura una gigantesca central hidroeléctrica en Suiza
Este contenido fue publicado en
Se inaugura la central hidroeléctrica de bombeo de Nant de Drance, que produce electricidad y almacena energía.
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los combustibles sostenibles podrían resolver la crisis energética
Este contenido fue publicado en
Científicos suizos han construido una minirrefinería solar que produce combustible sintético a partir de la luz solar y el aire.
La batería de energía renovable en una torre de hormigón
Este contenido fue publicado en
¿Qué podemos hacer cuando no hay ni sol ni viento? Energy VaultEnlace externo parece haber encontrado la respuesta a esta pregunta que, de manera recurrente, se hacen los defensores de la energía nuclear, los grupos de presión petroleros, los escépticos o aquellas personas que se oponen a las energías renovables. Una cuestión que muestra, de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.