Los primeros datos del telescopio espacial Euclid son una «mina de oro»
Se han publicado los primeros datos de 'Euclid'.
Keystone-SDA
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: Los primeros datos del telescopio espacial Euclid son una «mina de oro»
Por primera vez desde el lanzamiento de la sonda espacial europea Euclid, la Agencia Espacial Europea (Esa) ha publicado datos procedentes del telescopio. Euclid, con participación suiza, ha observado millones de galaxias en poco tiempo.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA
English
en
First data from Euclid space telescope produces ‘gold mine of data’
«Estamos abriendo la caja del tesoro en cuanto a información para la comunidad científica», declaró la directora científica de la Esa, Carole Mundell. Según afirmó Valeria Pettorino, que trabaja en Euclid en Esa, sólo se publicarán las observaciones que se llevaron a cabo durante una semana. No obstante, se trata de unos 35 terabytes de datos. Eso equivaldría «a 200 días de vídeo en streaming de máxima calidad».
Clotilde Laigle, del consorcio Euclid, describió la sonda como una «mina de oro de datos».
Los institutos de investigación suizos también participan de forma significativa en la misión Euclid, iniciada en 2023. Entre ellos se encuentran la Universidad de Zúrich, la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Suiza del Noroeste, la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) y la Universidad de Ginebra.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Trabajar en Suiza
¿Por qué los aranceles de Trump afectan tanto a Suiza?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.