El profesor de la EPFL Michaël Grätzel encabeza una nueva clasificación de científicos.
Keystone
Michael Grätzel, profesor de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), ocupa el primer lugar en una lista de 100 000 mejores científicos en todos los campos. La clasificación se basa en nuevas mediciones de citaciones más precisas desarrolladas por la Universidad de Stanford.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
English
en
Swiss professor tops ranking of 100,000 scientists
original
El 12 de agosto, un grupo de científicos de la Universidad de Stanford publicó un artículo en la revista PloS Biology que describen una nueva forma de clasificar a los científicos por citas y otras medidas. Esto sin caer en abusos comunes como la autocitación o las redes de citas de complacencia, explica la EPFL en un comunicadoEnlace externo divulgado el lunes.
Ampliamente cubierto por la revista Nature, el nuevo método ha producido una base de datos de más de 100 000 científicos de alto nivel en múltiples campos. Este nuevo método ha sido aplicado para filtrar más de siete millones de investigadores. Michaël GrätzelEnlace externo, profesor de la EPFL de Lausana, ocupa el primer lugar.
Nacido en Alemania, Grätzel tiene también la ciudadanía suiza. Como director del Laboratorio de Fotónica e Interfaces, es mundialmente conocido por inventar células solares a pigmentos fotosensibles (‘células GrätzelEnlace externo’), que son la base para el desarrollo actual de sensores fotovoltaicos basados en perovskitas. La base de datos también incluye a otros 156 científicos de la EPFL.
Mostrar más
Mostrar más
Escuela Politécnica de Lausana, 50 años de excelencia
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha lanzado oficialmente las festividades que marcarán su 50 aniversario.
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Cómo afecta el estrés al cerebro y la conducta?
Este contenido fue publicado en
Carmen Sandi estudió psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca y se doctoró en neurobiología en el Instituto Cajal (CSIC) de Madrid. Después de varias estancias postdoctorales en Francia y Reino Unido, llegó a Suiza en 2002, primero a la Universidad de Berna y después a la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL)Enlace externo, donde…
Este contenido fue publicado en
Una exposición en el ArtLab, dedicada al científico español Ramon Llull, desarrolla los nexos entre la informática y las artes
Este contenido fue publicado en
El Premio Nobel de Química de 2017, Jacques Dubochet, dice que la fama le ha abierto las puertas, pero no siempre es fácil de tratar con ella, Dubochet, de 75 años, habló en una entrevista con la televisión pública suiza en francés (RTS) el miércoles, tras la publicación de su libro ‘ParcoursEnlace externo’ (Mi recorrido)…
Este contenido fue publicado en
El científico chino Xile Hu, profesor de la Escuela Politécnica de Lausana (EPFL) obtuvo el prestigioso Premio Latsis Nacional 2017.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.