El profesor de la EPFL Michaël Grätzel encabeza una nueva clasificación de científicos.
Keystone
Michael Grätzel, profesor de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), ocupa el primer lugar en una lista de 100 000 mejores científicos en todos los campos. La clasificación se basa en nuevas mediciones de citaciones más precisas desarrolladas por la Universidad de Stanford.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
English
en
Swiss professor tops ranking of 100,000 scientists
original
El 12 de agosto, un grupo de científicos de la Universidad de Stanford publicó un artículo en la revista PloS Biology que describen una nueva forma de clasificar a los científicos por citas y otras medidas. Esto sin caer en abusos comunes como la autocitación o las redes de citas de complacencia, explica la EPFL en un comunicadoEnlace externo divulgado el lunes.
Ampliamente cubierto por la revista Nature, el nuevo método ha producido una base de datos de más de 100 000 científicos de alto nivel en múltiples campos. Este nuevo método ha sido aplicado para filtrar más de siete millones de investigadores. Michaël GrätzelEnlace externo, profesor de la EPFL de Lausana, ocupa el primer lugar.
Nacido en Alemania, Grätzel tiene también la ciudadanía suiza. Como director del Laboratorio de Fotónica e Interfaces, es mundialmente conocido por inventar células solares a pigmentos fotosensibles (‘células GrätzelEnlace externo’), que son la base para el desarrollo actual de sensores fotovoltaicos basados en perovskitas. La base de datos también incluye a otros 156 científicos de la EPFL.
Mostrar más
Mostrar más
Escuela Politécnica de Lausana, 50 años de excelencia
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) ha lanzado oficialmente las festividades que marcarán su 50 aniversario.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Cómo afecta el estrés al cerebro y la conducta?
Este contenido fue publicado en
Carmen Sandi estudió psicología en la Universidad Pontificia de Salamanca y se doctoró en neurobiología en el Instituto Cajal (CSIC) de Madrid. Después de varias estancias postdoctorales en Francia y Reino Unido, llegó a Suiza en 2002, primero a la Universidad de Berna y después a la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL)Enlace externo, donde…
Este contenido fue publicado en
Una exposición en el ArtLab, dedicada al científico español Ramon Llull, desarrolla los nexos entre la informática y las artes
Este contenido fue publicado en
El Premio Nobel de Química de 2017, Jacques Dubochet, dice que la fama le ha abierto las puertas, pero no siempre es fácil de tratar con ella, Dubochet, de 75 años, habló en una entrevista con la televisión pública suiza en francés (RTS) el miércoles, tras la publicación de su libro ‘ParcoursEnlace externo’ (Mi recorrido)…
Este contenido fue publicado en
El científico chino Xile Hu, profesor de la Escuela Politécnica de Lausana (EPFL) obtuvo el prestigioso Premio Latsis Nacional 2017.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.