Perspectivas suizas en 10 idiomas

Los antidepresivos pueden aumentar riesgos de suicidio

melencolia
Albrecht Dürer's “Melencolia I” (1514). Keystone/eddy Risch

Un proyecto de investigación suizo-austriaco descubrió que el riesgo de suicidio en pacientes que sufren de depresión puede aumentar con los medicamentos.

Investigadores de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich (ZHAW) y de la Universidad de Salzburgo llevaron a cabo un metaanálisis de todos los estudios publicados sobre el tema -que fueron verificados por la Agencia estadounidense para la administración de alimentos y medicamentos (FDA) – entre 1987 y 2013.

Los resultados mostraron que, globalmente, el 0,8% de los pacientes que tomaron antidepresivos intentaron suicidarse, frente al 0,3% de los que tomaron un placebo.

Uno de cada 202 pacientes procedió a un suicidio, o un intento de suicidio, que habría podido evitarse de no haber tomado medicamentos, encontró el informe, publicado en la revista Psychotherapy and Psychosomatics.

Los investigadores extrapolaron los datos para llegar a una cifra para Suiza de 3 600 suicidios extras o intentos durante el periodo estudiado.

Alternativas

Los científicos no criticaron abiertamente el uso de antidepresivos, pero sí hicieron un llamado a la precaución.

“Al comienzo del tratamiento, o en casos de un cambio abrupto en la dosis, o cuando se suspende la medicación, tenemos que hacer frente a un mayor riesgo de suicidio”, señaló Michael Hengartner, de la ZHAW.

Hengartner también mencionó el problema del exceso en la prescripción y de las prescripciones por parte de los médicos de familia para los casos “leves” en los que síntomas como el desaliento, la preocupación general o el mal sueño están “patologizados”.

Señaló igualmente que se deben considerar rutas alternativas para la recuperación, como la psicoterapia o los deportes.

Unas 730 000 personas toman antidepresivos en Suiza, un país de alrededor de 8,5 millones de habitantes.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR