Se crea en Zúrich la primera cátedra suiza de medicina desde una perspectiva de género
La Universidad de Zúrich va a crear una cátedra de medicina especializada en género. Es la primera vez que se implanta en Suiza esta disciplina, que estudia las diferencias biológicas y socioculturales entre hombres y mujeres y la influencia de estos factores en la salud y la enfermedad.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ts
English
en
First Swiss chair of gender medicine to be created in Zurich
original
«Que hay diferencias entre hombres y mujeres se sabe desde hace 30 años. Sin embargo, las mujeres siguen sin recibir el tratamiento adecuado», afirmó Catherine Gebhard en un comunicado difundido el lunes por la Universidad de Zúrich. Gebhard es catedrática y cardióloga senior en el Inselspital de Berna y lleva varios años investigando la medicina desde una perspectiva de género.
Las mujeres y los hombres enferman de forma distinta y reaccionan de manera diferente a la medicación. «Pero a pesar de estos conocimientos, la mayoría de las investigaciones siguen orientadas a los hombres. Esto también es evidente en los estudios con animales, que se realizan principalmente con machos». Como consecuencia, las mujeres están desatendidas, dijo Gebhard. Por ejemplo, el riesgo de recibir un diagnóstico erróneo de infarto es siete veces mayor en una mujer joven que en un hombre de la misma edad.
Descubrimientos de Covid
Sin embargo, la pandemia ha dado un impulso a la medicina de género, según Gebhard. Los hombres contrajeron Covid-19 con mucha más frecuencia y gravedad que las mujeres. Aún no se han aclarado los motivos. Pero una cosa está clara, dijo: «En momentos como éste pagamos el precio de la falta de investigación básica específica de género»
En el caso de las mujeres, ahora se ve que sufren más las consecuencias a largo plazo de la Covid-19. «Especialmente las mujeres con estudios, muy ocupadas y solteras parecen correr un alto riesgo de Covid largo», afirmó Gebhard. Hizo un llamamiento para que se dedique más investigación médica a estos factores socioculturales -los llamados aspectos de género-, aunque ello haga más compleja la investigación.
La Universidad de Zúrich informó de que cuatro prometedoras candidatas ya habían presentado sus investigaciones en un simposio público. La cátedra debería estar ocupada a principios de 2024 a más tardar.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Lo que se oculta tras las estadísticas sobre desempleo
Este contenido fue publicado en
En Suiza, la tasa de desempleo es de 2,2% y varios sectores padecen escasez de personal; sin embargo, personas que buscan trabajo sufren presiones.
El pasado histórico de Davos configura el futuro de la medicina
Este contenido fue publicado en
Davos no solamente acoge el WEF, también es un centro de investigación médica de punta. Una historia de innovación científica que viene de lejos.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.