Suiza acogerá un centro tecnológico espacial europeo
El director general de la ESA, Josef Aschbacher, y la secretaria de Estado de Investigación e Innovación de Suiza, Martina Hirayama, firman un acuerdo para establecer un centro conjunto.
Keystone / Alexandra Wey
Suiza ha firmado un acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA) para acoger un centro de excelencia para el desarrollo de la tecnología espacial.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Switzerland to host European space technology centre
original
El centro europeo de innovación tecnológica profunda en el espacio (ESDI) se instalará en el Instituto Paul Scherrer (PSI), que forma parte de los principales centros tecnológicos suizos conocidos colectivamente como el Dominio de la EPFZ (Escuela Politécnica Federal de Zúrich).
El martes se firmó un memorando de cooperación entre la ESA y el PSI para avanzar en áreas como la investigación de materiales, la gestión y el procesamiento de datos, las tecnologías cuánticas y los ecosistemas espaciales sostenibles.
El plan de investigación detallado se presentará al Consejo de la ESA en noviembre con el objetivo de empezar a trabajar en los proyectos el próximo año.
La ESDI ayudará a Suiza a «comprometerse aún más con el espacio, y a contribuir con su parte en los esfuerzos para estar a la altura y superar los numerosos retos a los que se enfrenta Europa», según un comunicado de prensa del GobiernoEnlace externo.
Suiza es miembro fundador de la ESA y contribuye cada año con 190 millones de francos (189 millones de dólares) a sus programas y actividades.
La contribución suiza a la exploración y la tecnología espaciales ha dado lugar a algunos proyectos extraordinarios a lo largo de estas últimas décadas.
La sonda europea-estadounidense Solar Orbiter despegó de Florida al año siguiente con un telescopio suizo de rayos X a bordo para estudiar el Sol de cerca.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
En el espacio, Suiza está por todas partes
Este contenido fue publicado en
En Marte, en la Luna, en los satélites de Júpiter, en los cometas: la tecnología suiza está por todas partes.
Este contenido fue publicado en
El reactor está encendido. Las llamas empiezan a salir del cohete. El suelo cada vez vibra más. Despegamos desde la Plaza Federal en dirección a la Luna y mucho más allá. Pronto desde arriba veremos la Tierra, nuestro planeta azul. Ocho proyectores colocados en un espacio en forma de cubo-cohete frente al Palacio Federal de…
Este contenido fue publicado en
El mayor proveedor independiente de subsistemas y componentes espaciales de Europa (RUAG SpaceEnlace externo) tiene su sede en Suiza. Es una de las 100 empresas helvéticas que emplean a 2 500 personas en la elaboración de productos de alta calidad y tecnologías críticas para misiones espaciales. El negocio genera 370 millones de francos al año.…
Este contenido fue publicado en
La Agencia Espacial Europea por primera vez ha asignado 86 millones de euros a una start-up suiza. Su cometido: limpiar la basura en órbita.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.