El mapa completo más antiguo que se tenga de Suiza data de 1495-1497. Como muchos otros de los primeros documentos, ubica el Sur en lo alto. El Lago de Constanza está a la izquierda, el de los Cuatro cantones en medio y el de Neuchâtel en la parte inferior, a la derecha.
80Maps/Helvetiq
Postal de recuerdo de 1914 en la que destacan 24 banderas, una por cada cantón.
80Maps/Helvetiq
Mapa de 1715 del erudito zuriqués Johann Scheuchzer, cuya exactitud y acercamiento científico a la cartografía establecen nuevos puntos de referencia.
Zentralbibliothek Zürich
Fortalezas de Ginebra: este mapa de 1760 muestra las impresionantes fortalezas de la entonces ciudad-Estado independiente. También es notable la manera en que acerca el campo a la ciudad.
80Maps/Helvetiq
La diseñadora gráfica Ursula Hitz esbozó 41 montañas suizas y su altitud en este mapa. La posición de cada cumbre está marcada por un triángulo.
80Maps/Helvetiq
En 1832, las autoridades intentan medir cada centímetro de Suiza. La última de las 25 hojas, cada una de 70 por 48 cms, fue publicada en 1865.
Zentralbibliothek Zürich
Napoleón debió ser la peor pesadilla de un cartógrafo. Hacia 1808 Suiza era una Confederación que comprendía 13 "viejos" cantones, seis nuevos y varias regiones aliadas. La caja en la esquina superior izquierda de este mapa británico intenta explicar todo eso.
Zentralbibliothek Zürich
Según la leyenda, el fundador de Berna dijo que pondría a su nueva ciudad el nombre del primer animal que matara en los bosques. Este mapa, de 1700, no era el único en el que los confines del país figuraban un oso.
80Maps/Helvetiq
Mapa del 16 de diciembre de 1940 que muestra la posición y el número de soldados extranjeros internados en noroeste Suiza.
Zeutschel Omniscan 12
Friburgo, como se veía desde el aire según la imaginación de un cartógrafo en 1606. Este mapa, que mide 156 por 86 cms, fue grabado en ocho placas de cobre.
80Maps/Helvetiq
Mapa 1973 de la planificada línea subterránea de Zúrich desde Kloten y el aeropuerto, a través del centro de la ciudad, hasta Dietikon, en las afueras. Los votantes rechazaron el proyecto por un amplio margen.
Zentralbibliothek Zürich
Los dos pequeños semicantones de Appenzell Rhodas Interiores y Appenzell Rhodas Exteriores formaban uno solo, pero su separación se produjo después de la Reforma. El primero se mantuvo católico (verde), mientras que el segundo se convirtió al Protestantismo.
Zentralbibliothek Zürich
La vista de la montaña Rigi, en la Suiza central, era obligada para los visitantes de la Época Victoriana. Este mapa/recuerdo, de los años 1860, coloca la Rigi en el centro.
80Maps/Helvetiq
Primer plano de un afiche de 1920 que promueve la línea férrea Berna-Lötschberg-Simplon (BLS), abierta en 1913 y que redujo considerablemente el tiempo de los viajes a Italia.
80Maps/Helvetiq
Mapa de 1595, en el que figura el norte correctamente y en el que Suiza se reconoce como está actualmente, aunque el Lago de Lucerna está partido en dos.
Zentralbibliothek Zürich
Relieve de Pfyffer, en la Suiza central, elaborado durante 24 años por un soldado. Mide 6,7 por 3,6 metros y es el modelo en su tipo más viejo del mundo. Causó tal impacto cuando fue terminado en 1786 que se pintaron cuadros de recuerdo, como el de la gráfica.
80Maps/Helvetiq
"Un mapa es el modo pictórico perfecto de explicar y entretener”, escribe Diccon Bewes, autor de ‘Alrededor de Suiza en 80 Mapas’, un nuevo libro que traza más de 500 años de la historia helvética, con el empleo de mapas en todas las formas, tamaños, colores y exactitud.
Este contenido fue publicado en
Bewes desvela los tesoros cartográficos, a menudo enterrados profundamente en archivos de biblioteca, y guía al lector por el crecimiento y desarrollo de Suiza a través de los siglos.
Excepto uno de los 80 mapas, todos fueron hechos a mano y la gama “desde el mapa circular de 1480 hasta el nacimiento de la cartografía moderna suiza; del plan británico ferroviario para Suiza hasta el mapa soviético de Basilea durante la Guerra Fría; del mapa de Zúrich a los años 1970 a la visión de una Gran Suiza con 40 cantones”.
Bewes, escritor británico de viajes que vive en Berna, explica: “Mapa a mapa, los lectores entienden la forma en que Suiza se formó y a donde posiblemente va. ‘Alrededor de Suiza en 80 Mapas’ fue publicado durante el Año del Mapa, de las Naciones Unidas.
Diccon Bewes es miembro del Consejo del Público de swissinfo.ch.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.