Perspectivas suizas en 10 idiomas

Suiza ofrece una alternativa a vacunas de ARNm

Vacuna Janssen
Suiza recibirá en breve 150 000 dosis de vacunas Jansen. Con esta tercera opción, de vector viral, se prevé un incremento en el número de personas vacunadas. Keystone / Etienne Laurent

El Gobierno suizo firmó un contrato con la empresa estadounidense Janssen, del grupo Johnson & Johnson, para la adquisición de 150 000 dosis de su vacuna COVID-19, un modelo de vector viral administrado en una sola dosis.

Los cantones, responsables de organizar las vacunas, recibirán el medicamento a principios de la próxima semana y podrán ofrecerlo principalmente a las personas que no pueden recibir la vacuna de ARNm por razones médicas, pero también a aquellas (mayores de 18 años) que prefieran evitarla, indicó el Gobierno en un comunicadoEnlace externo.

La vacuna de Janssen fue aprobada por el regulador de medicamentos Swissmedic en marzo. Hasta ahora, el país ha suministrado solamente dos vacunas diferentes en dos dosis, Moderna y Pfizer / BioNTech, que utilizan tecnología de ARNm, un proceso que inyecta un fragmento del plano del coronavirus en las células humanas para impulsar al cuerpo a producir una respuesta defensiva.

En contraste, la vacuna de Janssen se administra una sola vez y se basa en un virus del resfriado humano que contiene el modelo de la proteína “pico” del nuevo coronavirus.

Según las autoridades, la vacuna ofrece “muy buena protección” contra las formas graves de la enfermedad. Johnson & Johnson ha dicho que investigaciones recientes muestran que la vacuna es aún más efectiva cuando se administra dos veces.

No recomendado para embarazadas

La Comisión Federal de Vacunación y la Oficina Federal de Salud Pública no recomiendan la vacuna Janssen para mujeres embarazadas y personas con deficiencias inmunológicas, a quienes en cambio se les recomienda aplicarse las dos vacunas de ARNm. Estas últimas también son recomendadas para niños de 12 años en adelante.

En comparación con otros países europeos, la tasa de vacunación es relativamente baja en Suiza, con alrededor del 58% de la población completamente inyectada. Una encuesta realizada en julio por el grupo de investigación Sotomo e informada por el periódico SonntagsZeitung mostró que la mayoría de los no vacunados (72%) se resistían debido a los temores sobre la tecnología de ARNm. Los expertos creen que la disponibilidad de una vacuna sin ARNm podría ayudar a aumentar la tasa de vacunación.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Ucrania

Mostrar más

El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania

Este contenido fue publicado en Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.

leer más El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Prix de lausanne

Mostrar más

Nueve galardonados en el Prix de Lausanne

Este contenido fue publicado en El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.

leer más Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR