El Gobierno suizo está convencido de que la nueva tecnología plantea riesgos mínimos para la salud y apuesta por la instalación inmediata de 7 500 antenas 5G.
Un 42,5% de los ciudadanos apoya esta estrategia, pero un 41,7% está en contra, según una encuesta realizada a 1 023 personas por encargo de la página web de comparación de precios Comparis.
La división de la opinión pública sobre este polémico tema apenas ha variado respecto a una encuesta anterior realizada el año pasado por la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ).
Los opositores temen que las radiaciones procedentes de las antenas 5G puedan causar daños generalizados a la salud pública. No obstante, el Ministerio de Medio Ambiente afirma que sus directrices para su funcionamiento harán de ella una red segura.
La encuesta de Comparis revela el mismo porcentaje de división de género que el año pasado. La mitad de las mujeres encuestadas están en contra del despliegue, frente a un tercio de los hombres; mientras que el 30% apoya la ampliación de la red, frente al 55% de los hombres.
Un número significativamente mayor de personas mayores de 55 años apoya el 5G en comparación con los de 36 a 55 años. Los encuestados con un mayor nivel de estudios tienden a ser más optimistas sobre la nueva tecnología.
Los opositores a la expansión de la red 5G no han logrado hasta ahora convencer a la población en general de que respalde las iniciativas populares que exigen que se detenga la ampliación de la misma. Dos iniciativas fueron abandonadas el año pasado al no conseguir suficientes firmas para forzar votaciones a nivel nacional.
Las empresas de telecomunicaciones también están recurriendo a los tribunales para impugnar las moratorias sobre las antenas 5G impuestas por algunos cantones suizos.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La 5G pone a prueba los límites de la ciberseguridad en Suiza
Este contenido fue publicado en
El siguiente escenarioEnlace externo suena sombrío pero no es descabellado: un pirata informático ataca una antena 5G (quinta generación de telefonía móvil) enviando señales dañinas a millones de dispositivos conectados a esta red. Debido a un colapso del sistema de transporte y de la red de energía, la ciudad queda completamente paralizada. Un problema que…
Este contenido fue publicado en
La Cancillería FederalEnlace externo suiza aprobó el lanzamiento de la iniciativa «Para una comunicación móvil consciente de la salud y eficiente en el consumo de energía», publicada en la Gaceta Federal el martes 15 de octubre. Un texto que solicita que no aumenten los valores límite que establece actualmente la ordenanza sobre protección contra la…
Este contenido fue publicado en
En el mundo de la tecnología móvil, el gran reto del momento es el de la 5G. En comparación con la tecnología 4G, esta nueva generación promete velocidades hasta cien veces superiores y una velocidad de transmisión instantánea. Esto permitirá principalmente el desarrollo de la conectividad de los objetos. Una revolución que verá, por ejemplo, que…
Este contenido fue publicado en
Es prácticamente imposible hablar de cifras “actuales” sobre el acceso móvil a Internet, debido a que es tal el impulso de la evolución, que los datos disponibles caducan en un abrir y cerrar de ojos. “Registramos un muy marcado crecimiento del Internet móvil”, dice Carsten Roetz, portavoz de Swisscom, el mayor proveedor de telecomunicaciones en…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.