Un descubrimiento espacial confunde las teorías sobre la formación de planetas
Representación artística del planeta recién descubierto en órbita alrededor de la estrella LHS 3154.
Penn State University
El descubrimiento de un nuevo planeta desafía los modelos teóricos de formación planetaria. El planeta es demasiado grande para su estrella, según un nuevo estudio realizado por un equipo internacional de investigación con participación suiza.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA
English
en
Space discovery confounds theories of planet formation
original
El planeta recién descubierto, que orbita alrededor de una estrella enana M llamada LHS 3154 con una órbita de 3,7 días, es unas 13 veces más masivo que la Tierra, según el estudio publicado el jueves en la revista Science.
«Una estrella así, con sólo 0,11 veces la masa del Sol, nunca se había observado antes», informó el astrónomo Frédéric Masset, de la Universidad Nacional de México, en un comentario sobre el estudio publicado en la misma revista.
Según los autores del estudio, entre los que se encuentra un investigador de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), las teorías actuales sobre la formación de planetas no pueden explicar cómo pudo formarse un planeta tan masivo alrededor de LHS 3154.
Una estrella enana M es el tipo de estrella más pequeña y fría. Las teorías dicen que las enanas M no producen planetas especialmente grandes. Las estrellas se forman a partir de grandes nubes de gas y polvo. El material sobrante del proceso de formación estelar forma un disco alrededor de la estrella en el que posteriormente nacen los planetas.
La cantidad de material de estos discos alrededor de las estrellas, según sugieren las teorías, determina lo masivos que pueden ser los planetas que se forman a su alrededor. Y la cantidad de material del disco depende en gran medida de la masa de la estrella. Cuanto más pequeña sea la estrella, más pequeños serán los planetas que la rodeen.
Según las estimaciones de los investigadores del estudio, la cantidad de polvo en el disco alrededor de LHS 3154 debe haber sido al menos diez veces mayor de lo que se suele encontrar en los discos alrededor de estrellas enanas M. Ahora pretendden averiguar en nuevos estudios cómo se formó exactamente este enorme planeta.
Mostrar más
Mostrar más
El telescopio CHEOPS descubre un nuevo sistema planetario clave
Este contenido fue publicado en
Un equipo internacional formado por científicos de las Universidades de Ginebra y Berna ha identificado un nuevo sistema planetario clave utilizando el telescopio espacial CHEOPS.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cheops revela la existencia de sistema planetario único
Este contenido fue publicado en
Telescopio de diseño suizo quie viaja a bordo del satélite espacial Cheops revela la existencia de otros planetas.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.