Perspectivas suizas en 10 idiomas

Un investigador suizo halla un espectacular meteorito en la Antártida

científicos en la Antártida mirando un meteorito
El meteorito era fácilmente visible en la nieve. Maria Schönbächler/eth Zürich

Una investigadora de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ), junto con científicos de Bélgica y Estados Unidos, ha descubierto en la Antártida un raro meteorito de 7,6 kg de peso. La piedra es de gran importancia para la investigación, destaca el experta.

“Encontrar un meteorito más grande que un puño es extraordinario”, declaró Maria Schönbächler, científica de la EPFZ que participó en la misión a la Antártida. La mayoría de los meteoritos encontrados solo pesan unos 20 gramos.

Un meteorito es un trozo sólido de escombro que se origina en el espacio exterior y sobrevive a su paso por la atmósfera hasta alcanzar la superficie de un planeta o una luna.

“Los meteoritos se utilizan para la exploración planetaria”, comentaba Schönbächler. Eso se debe a que el número de meteoritos disponibles para la investigación es extremadamente limitado. En Suiza, por ejemplo, solo se han encontrado 11 meteoritos desde 2018. “Por eso, 7,6 kg más para analizar es mucho”, explicaba.

El equipo de investigación buscó meteoritos en la Antártida desde diciembre de 2022 hasta mediados de enero de 2023. Utilizando imágenes de satélite y coordenadas GPS, exploraron el potencial de varias zonas. “La Antártida es adecuada para encontrar meteoritos porque las piedras negras son fácilmente visibles sobre la nieve blanca”, señalaba Schönbächler.

Y añadía que, debido a la migración de los glaciares, seguirán descubriéndose nuevos meteoritos en el hielo de millones de años de antigüedad. Además del meteorito de gran tamaño, los investigadores hallaron otros más pequeños.

En Bruselas

El meteorito se transportó congelado a Bruselas, donde se está descongelando en condiciones controladas en el Real Instituto Belga de Ciencias Naturales. “Hay metales en un meteorito que pueden oxidarse rápidamente”, explicaba Schönbächler. Para evitarlo, hay que drenar el agua inmediatamente durante la descongelación.

Una vez descongelado, el meteorito se fecha con precisión, dijo. “Suponemos que tiene unos cuatro mil quinientos millones de años”. A partir de entonces, el meteorito estará disponible para otros estudios científicos.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

golpe militar en Bolivia

Mostrar más

Suiza condena el intento de golpe militar en Bolivia

Este contenido fue publicado en El Ministerio de Asuntos Exteriores suizo condenó el intento de golpe, así como cualquier intento de socavar el gobierno legítimo de Bolivia.

leer más Suiza condena el intento de golpe militar en Bolivia
Cumbre

Mostrar más

Zelenski quiere “hacer historia” en la cumbre de paz suiza

Este contenido fue publicado en Mientras que la presidenta suiza, Viola Amherd, habló de objetivos modestos en la Cumbre para la Paz en Ucrania, su homólogo ucraniano, Volodímir Zelensky, fue más proactivo y afirmó que quería "hacer historia".

leer más Zelenski quiere “hacer historia” en la cumbre de paz suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR