Los recursos naturales a disposición de Suiza para 2019 quedaron agotados este martes, según el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF). El país vive ahora a crédito.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jdp
English
en
WWF: Switzerland’s 2019 natural resource quota already used up
original
En un comunicadoEnlace externo, el WWF Suiza dijo que este martes 7 de mayo marca el Día Suizo del Sobregiro, la fecha simbólica en la que el consumo de recursos del país para el año excede la capacidad de la Tierra para regenerar esos recursos.
La fecha está basada en un cálculo del impacto ecológico del país elaborado por el Global Footprint Network; también corresponde con los resultados de un estudioEnlace externo de la Oficina Federal del Medio Ambiente (OFEV), publicado el pasado mes de septiembre.
“En promedio, la población suiza vuela tres veces más a menudo que los ciudadanos europeos, conduce los coches más grandes de Europa y es uno de los mayores productores de residuos del mundo”, puntualizó el WWF.
La organización ambientalista encuentra que los productos suizos equivalen en promedio a 600 bolsas de basura de 35 litros llenas de gases de efecto invernadero por persona y día. Una sociedad sostenible no debería producir más de 30 bolsas de basura, 20 veces menos que en la actualidad.
A nivel mundial, los seres humanos consumen recursos naturales que equivalen a 1,7 planetas por año. Si todos vivieran como los suizos, la humanidad necesitaría los recursos de tres planetas cada año.
El estudio de la OFEV reveló que la presión sobre la biodiversidad ha aumentado en Suiza en un 14% por persona en los últimos veinte años.
Amenaza de extinción
La noticia llega un día después de la publicación de un importante informe sobre biodiversidadEnlace externo de la Plataforma intergubernamental sobre diversidad biológica y servicios de los ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés), dirigida por las Naciones Unidas, que encontró que un millón de especies animales y vegetales están amenazadas de extinción.
Señaló igualmente que las acciones humanas son responsables de cambios “significativos” en tres cuartas partes del medio ambiente terrestre y alrededor del 66% del medio ambiente marino.
Este es el primer informe intergubernamental sobre la biodiversidad de este tipo y se basa en la histórica Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de 2005.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Empieza a tambalearse el castillo de agua de Europa?
Este contenido fue publicado en
Unos 1 500 lagos, 890 km2 de glaciares, así como innumerables ríos y arroyos: considerada como el castillo de agua de Europa, Suiza no tiene problemas particulares de abastecimiento de agua. A nivel local, sin embargo, los residentes y los agricultores se enfrentan regularmente a la escasez, un fenómeno que se agravará como resultado del…
Este contenido fue publicado en
Las reservas mundiales de agua se encuentran bajo presión debido al cambio climático, al crecimiento demográfico, al consumo excesivo y a los ritmos de producción, señaló el martes la COSUDE en su conferencia de prensa anualEnlace externo. Las necesidades aumentan mientras que los recursos disminuyen. Actualmente, 844 millones de personas no tienen acceso a un…
“En nuestro celular, el costo de la salud y la polución»
Este contenido fue publicado en
¿Mutombo Kasuyi fue asesinado o murió accidentalmente? Seis años después de los hechos, el caso sigue sin resolverse. En 2013, el joven padre de familia congoleño atravesaba la concesión minera de una filial de la empresa suiza Glencore en la República Democrática del Congo (RDC) en busca de trabajo. Interceptado por agentes de policía, habría…
¿Estamos dispuestos a renunciar a los envases de plástico?
Este contenido fue publicado en
En el Foro Económico Mundial (WEF en inglés)Enlace externo Abe advirtió que «en el punto más profundo del Océano Pacífico nos encontramos con algo terrible. Los minúsculos cuerpos de las pulgas marinas, habitantes del fondo del océano, registran contaminantes tóxicos de PBC en muy altas densidades. Y algunos consideran que se debe a los microplásticos”.…
Este contenido fue publicado en
Suiza se mantendrá como uno de los pocos países de Europa Central que no aplican un impuesto a los pasajes aéreos. El Consejo Nacional (cámara baja del Parlamento) declinó introducir esa medida por 93 votos contra 88 y 8 abstenciones. La izquierda y una parte del centro (verdes liberales y demócratas cristianos) querían aprovechar la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.