The Swiss voice in the world since 1935

Cientos de guatemaltecos exigen la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras

Ciudad de Guatemala, 23 jul (EFE).- Cientos de guatemaltecos se manifestaron este domingo para exigir la renuncia de la fiscal general y jefa del Ministerio Público (MP), Consuelo Porras, y otros funcionarios por interferir en el proceso electoral de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del próximo 20 de agosto.

«Independientemente de quién salió desfavorecido en las elecciones (primera vuelta) del 25 de junio, deben respetar las decisión expresada en las urnas y no intervenir», indicó un estudiante universitario mientras marchaba junto a cientos de personas en una de las avenidas más importantes del centro histórico de la capital del país.

Las organizaciones campesinas, sociales e indígenas, que integraron la marcha, iniciaron el recorrido frente a la sede de la Corte Suprema de Justicia, y concluyó en la sede del Ministerio Público, donde los manifestantes exigieron la renuncia de Porras y los miembros de la Fiscalía que han emprendido acciones contra el proceso electoral del país.

Los manifestantes llegaron con flores rojas, tambores y consignas como «Esto es un golpe a la democracia» y «Respeten la voluntad del pueblo».

El malestar de los guatemaltecos se debe a que la Fiscalía y el juez penal Fredy Orellana abrieron diligencias desde el 13 de julio contra el partido político Movimiento Semilla para evitar que compita con su candidato, Bernardo Arévalo de León, por la Presidencia de la República en la segunda vuelta.

La fiscal general Porras acusa a Semilla de un supuesto caso de firmas falsas durante su proceso de inscripción. Además de pedir su cancelación, también registró su sede el pasado 21 de julio y emitió órdenes de captura de dos de sus miembros.

El progresista Arévalo De León sorprendió al conseguir el segundo lugar en la primera vuelta, sólo por detrás de la ganadora, Sandra Torres Casanova, de la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE).

Las acciones de la Fiscalía provocaron que el 21 de julio un alto funcionario del Gobierno de Estados Unidos indicara a EFE que se trata de un intento por «socavar la voluntad del pueblo guatemalteco» y consideró que es un «gesto propio de dictaduras» como la de Nicaragua.

Mientras tanto, la segunda vuelta electoral permanece programada para el 20 de agosto, respaldada por la Corte de Constitucionalidad, máximo tribunal del país centroamericano, que ordenó el respeto a la voluntad electoral, como ya había reiterado en un fallo del 13 de julio.

La agrupación Semilla nació de las manifestaciones contra la corrupción registradas en el país centroamericano durante 2015 y que culminaron con la caída del Gobierno de Otto Pérez Molina (2012-2015), actualmente en prisión. EFE

dte/jl

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR