Cinco detenidos y tres cuadros de Sorolla incautados en operación de la Fiscalía europea
Bruselas, 19 dic (EFE).- La Fiscalía Europea desmanteló esta semana una red de delincuencia organizada que operaba en España en un operativo coordinado con las autoridades españolas y Europol que llevó a la detención de cinco personas en Valencia y la incautación de tres cuadros del pintor Joaquín Sorolla, entre otros bienes.
Según la fiscalía, la red, que operaba en España, Portugal y Emiratos Árabes Unidos, había eludido el pago de 3,3 millones de euros en concepto de aranceles «antidumping».
El desmantelamiento de la misma tuvo lugar gracias a «una investigación dirigida por la Fiscalía Europea en Madrid, la Guardia Civil española y la Agencia Tributaria, con el apoyo de Europol», según un comunicado.
La operación policial tuvo lugar el pasado 12 de diciembre y se saldó con siete registros, autorizados por el juzgado competente, en toda la región de Valencia, y cinco detenciones.
Además de tres cuadros de Joaquín Sorolla valorados en 500.000 euros, se incautaron cuentas bancarias y propiedades vinculadas a los sospechosos, así como 1,95 millones de euros en efectivo y dos vehículos de lujo.
La red estaba controlada por nueve personas e involucraba «una sofisticada estructura de empresas, ubicadas en diferentes países» y tenía sede en España, Portugal y Emiratos Árabes Unidos.
En particular, habría importado láminas de aluminio a España declarando que su país de origen era los Emiratos Árabes Unidos, cuando en realidad las mercancías en cuestión eran originarias de China, y por lo tanto estaban sujetas a mayores aranceles aduaneros, precisó la fiscalía.
Ese organismo subrayó que este tipo de fraude «es muy perjudicial para los intereses financieros de la UE y para la economía de la UE en su conjunto, ya que perjudica a los comerciantes legítimos y priva a la UE de los ingresos a los que tiene derecho legalmente». EFE
mb/cat/ah