The Swiss voice in the world since 1935

Comunidad palestina acusa a líder chileno de contribuir «al aumento de la palestinofobia»

Santiago de Chile, 23 abr (EFE).- El Centro de Información Palestina (CIP) acusó este miércoles al presidente del Partido Por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, de contribuir al «aumento de la palestinofobia y la islamofobia» por sus declaraciones sobre la guerra en Gaza y pidió a la candidata presidencial de la formación oficialista, la exministra de Interior Carolina Tohá, de que le exija un disculpa.

En una carta conocida por EFE, la organización que representa a la mayor parte de la comunidad palestina en Chile -la más grande del mundo al margen de los países árabes- le expresó a Tohá su «absoluto repudio a las recientes declaraciones del presidente de su partido, el senador Jaime Quintana, quien en una entrevista con Radio Cooperativa aseguró que los padres palestinos usan a sus hijos como escudos humanos».

La CIP también aseguró que Quintana «negó la existencia de un genocidio en Gaza, pese a la masacre de más de 50.000 personas registradas en dieciocho meses, la inmensa mayoría civiles y un 70% de ellos mujeres y niños».

«Sus dichos, además de carecer de evidencia y reproducir abiertamente propaganda bélica desacreditada, representan un acto de deshumanización deliberada contra el pueblo palestino», afirmó la misiva.

El senador Quintana, en declaraciones recientes a la cadena radial chilena, aseguró que «Chile lamentablemente ha sido parte en propagar el antisemitismo (…) Hay muchos inocentes muertos, mujeres también, y los principales responsables de cuidar a esos niños son sus propios padres, que los usan muchas veces como escudos humanos».

La organización palestina sentenció: «No son simples ‘opiniones’. Son afirmaciones peligrosas que contribuyen al aumento de la islamofobia y la palestinofobia en nuestro país, y que legitiman la violencia extrema ejercida contra una población civil sitiada y bombardeada sin descanso».

A este respecto, el CIP le exige un «pronunciamiento público, claro y categórico» a la candidata presidencial Tohá: «Quien aspire a dirigir un país diverso y democrático no puede permitir que se normalice el racismo ni la incitación al odio desde su propia coalición (…) guardar silencio en estas circunstancia sería ser cómplice. Su respuesta es necesaria».

Las declaraciones de Quintana, quien recientemente estuvo de visita en Israel invitado por la comunidad judía, también han desatado el rechazo de la clase política, tanto del centro como de la derecha.

El presidente de Evópoli, partido de la coalición de oposición de derecha, Juan Manuel Santa Cruz, dijo «empatizar con las realidades de quienes viven ese conflicto» y no poder «sostener afirmaciones como la del senador Quintana de que los padres usan a sus hijos como escudos humanos».

Mientras que la exministra Alejandra Krauss, secretaria general de la Democracia Cristiana (DC), pidió «ser súper prudentes en abordar este conflicto dolorosísimo». «Tenemos una tradición de encuentro de pueblos, del pueblo palestino y el pueblo israelí, en que construimos una amistad y que hemos sabido ser capaces de construir un futuro, una convivencia con ambos pueblos, riquísima».

El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha demostrado una postura crítica hacia Israel al que ha descrito como un «Estado genocida y asesino».

Los ataques israelíes en Gaza han dejado 51.300 muertos en el año y medio de conflicto desatado por los ataques de Hamás a Israel de octubre de 2023 y las milicias palestinas de Gaza mantienen a 59 rehenes en el enclave, de los cuales las autoridades israelíes estiman que 24 siguen vivos. EFE

jm/gad-mrs

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR