Condenado a prisión otro alcalde kurdo en el este de Turquía por presunto terrorismo
Ankara, 11 feb (EFE).- El político kurdo Abdullah Zeydan, alcalde del municipio metropolitano de Van, en el este de Turquía, fue condenado este martes a 45 meses de cárcel por «ayuda voluntaria a la organización terrorista», en referencia a la guerrilla del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).
Al ser sentenciado por un presunto delito relacionado con el terrorismo, es probable que Zeydan, del partido prokurdo de izquierda DEM, acabe siendo destituido de su cargo y que el Ministerio del Interior turco nombre a continuación a un administrador para sustituirle.
La condena fue anunciada hoy por un tribunal en Diyarbakir, al sureste de Turquía.
Zeydan fue elegido el 31 de marzo del año pasado con 55,5 % de los votos, el doble que el candidato del gobernante partido islamista AKP del presidente Recep Tayyip Erdogan.
Una multitud se congregó este martes frente al edificio del Ayuntamiento de Van para protestar contra la decisión judicial.
Dirigiéndose a la multitud, Zeydan declaró: «Quienes no pudieron vencer al pueblo de Van por medios democráticos el 31 de marzo han usurpado una vez más la voluntad del pueblo mediante conspiraciones judiciales y trampas judiciales. Esta decisión no tiene ninguna validez para nosotros y es puramente política».
«Se trata de un intento de suprimir la voluntad de 1,2 millones de personas en Van. En respuesta, protegeremos la democracia, la justicia y la voluntad del pueblo hasta el final», subrayó el edil.
La defensa de Zeydan definió la decisión como un «intento político» de sustituir al alcalde electo por un administrador, y añadió que recurrirá a un tribunal superior contra la decisión.
En las elecciones de 2024, el Partido Demócrata (DEM) ganó 78 municipios y desde entonces se han nombrado nuevos administradores en siete de esos municipios, siempre en medio de acusaciones de presunto terrorismo.
En las elecciones de 2019, el HDP, predecesor del partido DEM, había ganado 65 municipios, pero en 2024 controlaba apenas seis ayuntamientos después de que siete ediles fueran inhabilitados por el Consejo Supremo Electoral y fueran nombrados 52 administradores, también tras juicios por presunto terrorismo. EFE
DT-iut/jk/cg