Confirmada pena de prisión de ocho meses a candidatos presidenciales en Túnez
Túnez, 11 sep (EFE).- El Tribunal de Apelación de Túnez confirmó este miércoles la pena de prisión de ocho meses impuesta a principios de agosto pasado en primera instancia a cinco candidatos a las elecciones presidenciales del próximo 6 de octubre, informaron varios medios locales.
Los condenados son el exministro y líder del partido Trabajo y Logros, Abdellatif Mekki; el presentador de televisión Nizar Chaari y Mohamed Adel Eddou mientras que la misma pena fue impuesta contra otros dos candidatos: el presidente de la Asociación de Jóvenes Magistrados (AJM), Mourad Messaoudi, y la profesora universitaria Leila Hammami, cuya sentencia en primera instancia se había dictado en rebeldía.
Se les ha condenado por los delitos de «falsificación de patrocinios» y «distribución de donaciones para influir en el voto» y además, se les ha impuesto una prohibición de por vida para concurrir en un proceso electoral.
Estas condenas afectan también a tres miembros de la campaña electoral de Chaari, quien retiró su candidatura a las elecciones presidenciales.
La Alta Autoridad Electoral Independiente (ISIE), cuya directiva fue nombrada unilateralmente por el presidente Kais Said en 2022, se encuentra en el punto de mira de la sociedad civil, que le acusa de falta de neutralidad, principalmente tras ignorar las decisiones del Tribunal Administrativo, que había ordenado la readmisión de tres aspirantes excluidos.
Partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil advierten del «clima de miedo e intimidación» por la encarcelación de candidatos así como la represión «contra cualquiera que critique la actuación o la parcialidad» de la ISIE.
Human Rights Watch (HRW) pidió la semana pasada a las autoridades que pongan fin a su interferencia política y recordó que las sentencias del Tribunal Administrativo son «legalmente vinculantes» .
La mayoría de opositores que anunciaron su intención de concurrir están siendo o han sido procesados por la Justicia, varios han sido detenidos o condenados a penas de cárcel mientras que a otros se les ha impedido obtener el certificado de antecedentes penales, imprescindible para registrar su candidatura. EFE
no-tn/jfu