Perspectivas suizas en 10 idiomas

Cuba acusa a EEUU de falta de cooperación para esclarecer la presunta muerte de 2 médicos

La Habana, 12 abr (EFE).- Cuba acusó este viernes a Estados Unidos de no responder “con la seriedad ni con la urgencia requeridas” a las solicitudes de La Habana para esclarecer la presunta muerte de dos médicos cubanos secuestrados por el grupo yihadista somalí Al Shabab en Kenia hace hoy cinco años. El pasado febrero, Al Shabab aseguró que los médicos murieron el día 15 de ese mes en un ataque aéreo del Ejército de Estados Unidos en Somalia. En un comunicado, los yihadistas afirmaron que el bombardeo “tuvo como objetivo una casa en (la ciudad de) Jilib y mató instantáneamente a Assel Herrera y a Landy Rodríguez, capturados el 12 de abril de 2019” en el norte de Kenia. Al respecto, el Gobierno cubano señaló este viernes, en una nota, que Washington -que ha reconocido que llevó a cabo un ataque aéreo en esa localidad y en ese día- “no ha aportado datos sobre las circunstancias y características de la operación realizada” ante las “solicitudes de información” que le ha hecho. “La ausencia de datos y de respuesta pronta y adecuada de parte del Gobierno de los Estados Unidos impide contar con elementos certeros para ofrecer a los familiares y a nuestro pueblo una versión concluyente sobre lo ocurrido”, lamentó la Cancillería. Tras darse a conocer la noticia -que no ha podido ser confirmada ni por Kenia ni por Somalia ni por Cuba-, el presidente de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral), Esteban Lazo, viajó a Nairobi a mediados de febrero como enviado especial del país. Lazo se reunió con el jefe de Estado de Kenia, William Ruto. Tras el viaje, no se pudo concluir qué fue lo que sucedió con los doctores cubanos. Rodríguez, cirujano, y Herrera, especialista en medicina general, fueron secuestrados el 12 de abril de 2019 en la ciudad keniana de Mandera, fronteriza con Somalia y objetivo de ataques yihadistas en el pasado. Ese día se desplazaban, como era su costumbre, en un convoy al hospital de Mandera protegidos por escoltas armados cuando fueron interceptados tras un tiroteo en el que falleció uno de los policías que velaban por su seguridad. Los médicos formaban parte de un contingente de un centenar de profesionales cubanos que llegaron en 2018 a Kenia en aplicación de un acuerdo bilateral para mejorar el acceso a servicios sanitarios especializados en el país africano. EE.UU. ha efectuado operaciones militares contra Al Shabab, en cooperación con el Ejército de Somalia, desde al menos 2007. EFE jce/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR