The Swiss voice in the world since 1935

Cuba produce actualmente solo una tercera parte del crudo que consume, según el Gobierno

La Habana, 24 mar (EFE).- Cuba produce solamente una tercera parte del crudo que consume, con 40.000 barriles diarios, informó este lunes el Ministerio de Energía y Minas (Minem) de la isla.

El Minem aseguró, asimismo, que la caída en la producción en 2024 fue de unas 138.000 toneladas, debido a la «falta de recursos materiales y financiamiento».

La isla se encuentra sumida en una profunda crisis energética, que se refleja en los largos apagones diarios que, en distintas regiones del país, pueden superar las 20 horas por jornada. A mediados de mes, el sistema eléctrico insular registró su cuarto colapso total en menos de seis meses.

Al respecto, el ministro del ramo, Vicente de la O Levy, subrayó al periódico Granma -órgano oficial del Partido Comunista (PCC, único legal)- que la «factura petrolera es la mayor» en la isla, y que «más de la mitad de todo el combustible que usa el país es para generar corriente».

Cuba ha dado prioridad a la reforma sustancial del Sistema Electroenergético Nacional (SEN) y a avanzar hacia la “independencia energética” basándose en el crudo nacional, el gas acompañante y las renovables, con un papel destacado de la solar.

A este respecto, y con el apoyo de China, el Gobierno cubano está impulsando un plan para poner en marcha 100 parques solares de aquí a 2031 con una capacidad instalada de 2.000 megavatios, que podrían aliviar el déficit energético. El primero se activó el 21 de febrero en las afueras de La Habana.

Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico dañan severamente la economía cubana. El producto interno bruto se contrajo un 1,9 % en 2023 y no creció el año pasado, según el propio Gobierno cubano. En parte por los parones productivos a que fuerzan los cortes eléctricos, la economía isleña se encuentra aún por debajo de los niveles de 2019.

Los expertos consideran además los apagones como los principales catalizadores de protestas antigubernamentales, incluidas las del 11 de julio de 2021 -las mayores en décadas-, las de julio y agosto de 2022 en La Habana y Nuevitas y las del pasado 17 de marzo en Santiago de Cuba (este) y otras localidades. EFE

jce/jrh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR