izq: 1989/04-05 El nuevo cine árabe (Christian Vaterlaus/Xenix). Derecha: 2013/07-08 Cine al aire abierto (Diethelm/Xenix)
links: Christian Vaterlaus/Xenix, rechts: Frau Diethelm/Xenix
izq: 2002/10, 30 años de Filmcoopi Zúrich (GENTSY Sylvia Togni/Xenix), derecha: 2002/12 L'aventure à la française (La aventura a la francesa, Rebecca Morganti-Pfaffhauser/Xenix)
links: AGENTSY Sylvia Togni/Xenix, rechts: Rebecca Morganti-Pfaffhauser/Xenix
Los carteles de producciones fílmicas son testigos de las tendencias políticas y sociales y reflejan el desarrollo artístico del momento. Esto se muestra en la exposición ‘Carteles de Cine Xenix: 1981-2013’, en Zúrich.
Los anuncios cinematográficos son medios publicitarios para atraer al público para ver un film determinado, una cita específica en la sala de proyecciones, y forman parte del pasado cuando los títulos en cartelera se modifican.
El cine Xenix, fundado en 1981 como proyecto de un centro juvenil autónomo, es una institución bien conocida en Zúrich. Se trata de un lugar de intercambio y debate social y político. Y en toda su trayectoria ha preparado unos 300 carteles para sus retrospectivas y sus series fílmicas. Los temas son tan variados, como los grafistas encargados de crearlos.
Una selección de 60 cartulinas ha sido elegida para la exposición ‘Carteles del Cine Xenix, que se presenta hasta el 28 de septiembre de 2014 en el Museo de Arte de Zúrich.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.