Egiptólogos de la Universidad de Basilea estudian un dedo de madera de 3 000 años de antigüedad hallado en una necrópolis cerca de Luxor. Es una prótesis implantada en el pie de la hija de un sacerdote. “Solían usar sandalias, así que era importante mostrar un pie bien formado”, comentó la investigadora Andrea Loprieno-Gnirs. “El dedo muestra que había artesanos capaces de hacer tales prótesis”, agregó.
University of Basel, LHTT / Matjaž Kačičnik
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/sm
English
en
Swiss examine ‘extraordinary’ Egyptian faux toe
original
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
¿Qué opina de que los países envíen sus residuos al extranjero?
El tráfico de residuos causa graves problemas sanitarios y medioambientales, principalmente en los países de renta baja. ¿Debe prohibirse la importación de residuos?
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Este contenido fue publicado en
Alrededor de las 11:20 del sábado, la Luna empezará a situarse por delante del Sol en Suiza. Sin embargo, no lo cubrirá por completo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Este contenido fue publicado en
Situado al pie de los Alpes suizos, el convento de San Giovanni ofrece una mirada única sobre la Edad Media que le valió, en 1983, ser inscrito en la lista del patrimonio mundial de la UNESCO. Un monasterio vivo, donde coexisten valores culturales, investigación arqueológica y rigor benedictino.
Los arqueólogos en Suiza se preparan para la posguerra en Siria
Este contenido fue publicado en
¿Qué pasa por la mente de un arqueólogo cuando ve cómo lugares históricos y piezas de museo con miles de años de antigüedad quedan destruidos? «Sin embargo, cuando oigo hablar de la destrucción del templo de Baalshamin, en Palmira, o de cualquier otro acto de aniquilación de obras, mi primera reacción es enfocarme en cómo…
Este contenido fue publicado en
“Hay que entender que la cultura es muy importante para todas las poblaciones del mundo. Es una expresión profunda de su historia, pero también es su presente”, sostiene el embajador de Suiza en Bolivia, Roger Denzer al recalcar la repercusión arqueológica y turística de esos monumentos. Un plan piloto acordado por el Ministerio de Culturas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.