Artista suizo-brasileño diseñará Pabellón Suizo de Bienal de Venecia
El artista suizo-brasileño Guerreiro do Divino Amor diseñará el Pabellón de Suiza en la Bienal de Venecia de 2024. Con su monumental proyecto ‘’Civilizaciones Superiores’, examina los mundos visuales de las mitologías políticas.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/ac
English
en
Artist chosen for Swiss Pavilion at the 2024 Venice Biennale
original
La obra de Guerreiro do Divino Amor en el Pabellón Suizo marca un nuevo capítulo de su monumental saga ‘Atlas Mundial Superficcional’Enlace externo, iniciada en 2005, informó el Consejo Suizo de las Artes, Pro Helvetia, en un comunicado emitido este jueves.
El artista suizo-brasileño, que cumplió 40 años este año y nació en Ginebra, vive y trabaja principalmente en Río de Janeiro, Brasil.
La exposición del Pabellón de Suiza en 2024, titulada ‘Civilizaciones Superiores’, abordará de forma crítica el lenguaje figurativo de los mitos políticos nacionales, su carga simbólica, su jerarquización y su utilización. La Bienal de Arte de Venecia se celebrará del 20 de abril al 24 de noviembre de 2024.
Distorsiones postcoloniales
“Guerreiro do Divino Amor se distingue por un enfoque que combina virtuosismo, ironía y humor», señala Pro Helvetia. Pero también pone de relieve nuestra existencia globalizada, influida por las distorsiones poscoloniales.
El jurado de la Bienal, comisionado por Pro Helvetia, recomendó por unanimidad el proyecto de Guerreiro do Divino Amor entre los de cinco artistas seleccionados.
El trabajo de Guerreiro do Divino Amor cuenta con reconocimientos internacionales: en 2021, fue seleccionado para el prestigioso programa Artistas en Berlín del DAAD tras ganar el premio PIPA en 2019. También fue finalista de los Swiss Art Awards en 2008 y 2017.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Latifa Echakhch: «¿Qué oigo cuando todo vuelve a estar en silencio?»
Este contenido fue publicado en
Latifa Echakhch, quien representa a Suiza en la Bienal de Venecia, habla sobre esculturas hechas con el tiempo y de la riqueza de no tener que representar una identidad unívoca.
«De pronto, la frontera suiza se hace muy profunda»
Este contenido fue publicado en
La frontera de Suiza no es una línea, sino un espacio con muchas caras. Una mirada a la Bienal de Arquitectura de Venecia.
Este contenido fue publicado en
Pauline Boudry, de Lausana, y Renate Lorenz, de Berlín, mantienen una colaboración artística desde 2007. Sus obras suelen desarrollan temas vistos en materiales previos, incorporan diferentes medios, como la música, el cine o la fotografía, y versan sobre «momentos de utopía no representados o ilegibles». Sus trabajos giran en torno a temas sociales y de…
El arte es mero trabajo: Muestra de Schnyder en Berna
Este contenido fue publicado en
Dos exposiciones en Berna tratan de enmarcar la trayectoria de Jean-Frédéric Schnyder, artista suizo cuyo proyecto era no hacer ningún proyecto.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.