Suiza devolvió a Perú 48 piezas precolombinas de un valor "inestimable" que habían sido introducidas ilegalmente en Suiza y que fueron descubiertas en las instalaciones del puerto franco de Ginebra en 2016.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/sb
English
en
Switzerland returns pre-Columbian treasures to Peru
original
El tesoro precolombino consistía en 24 objetos de cerámica y 24 figuritas de madera. La persona que lo detentaba lo había descrito en su inventario como objetos personales de madera.
Las pruebas confirmaron que se trataba de objetos precolombinos de la civilización Chancay, en la región costera del Perú, que datan de entre 1200 y 1470 d.C.
Estas piezas figuran en la lista roja de antigüedades peruanas en peligro establecida por el Consejo Internacional de MuseosEnlace externo (ICOM). Están protegidos por la legislación nacional y los acuerdos internacionales.
Alertada por la Administración Federal de Aduanas, la Fiscalía General de Ginebra abrió una investigación y ordenó la incautación de los objetos.
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza devuelve tesoro arqueológico a Egipto
Este contenido fue publicado en
La Oficina Federal de Cultura entregó a la Embajada de Egipto 26 piezas arqueológicas que habían sido confiscadas durante dos procedimientos penales.
Este contenido fue publicado en
“En nuestro proceso de descolonización y de revalorización de nuestras culturas, la recuperación de Ekeko reviste una gran importancia”, subrayó la embajadora de Bolivia ante Suiza y Alemania, Elizabeth Salguero Carrillo. Se refirió a los esfuerzos del Gobierno de Bolivia en pro de la diversidad étnica y la protección de su riqueza natural y cultural…
Desde Suiza, 48 piezas precolombinas vuelven a Perú
Este contenido fue publicado en
Desde 2007, cuando se restituyó una vasija de la Cultura Chancay retenida en la aduana helvética por infringir la ley de transferencia de bienes culturales, ésta es la mayor devolución suiza al Perú. En la conferencia de prensa anual de la Oficina Federal de la Cultura (OFC), su director, Jean-Frédéric Jauslin, entregó los 48 objetos…
Este contenido fue publicado en
Durante mucho tiempo acusada de ser un refugio para los contrabandistas de bienes arqueológicos, etnológicos, antigüedades y otras obras de arte, Suiza fue considerada como la meca del tráfico de arte. Pero eso fue antes de la entrada en vigor de la LTBC. Con Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, Suiza es uno de los…
Venta de piezas arqueológicas en Ginebra; México reacciona
Este contenido fue publicado en
El mensaje se produce en relación con la subasta del Hotel des Ventes de Ginebra este miércoles en la que más de 20 piezas, se anununcia, proceden de ese país latinoamericano. “Hemos remitido una nota solicitando el apoyo al gobierno suizo y una carta a la casa de subastas”, especificó Tomás Olvera, responsable de Asuntos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.