Carlo Chatrian dirigirá la edición 2018 de Locarno este verano antes de mudarse a Berlín.
Keystone
El Festival de Cine de Locarno en el sur de Suiza necesitará un nuevo director artístico ya que su titular, Carlo Chatrian, ha sido designado para codirigir el prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín, en la capital alemana.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch with SDA-ATS and DPA; urs
English
en
Director quits Locarno Film Festival for Berlin
original
El anuncio fue hecho por el ministro de Estado de cultura y medios alemán en Berlín este viernes.
Chatrian, nacido en Italia hace 46 años, fue elegido junto con Mariette Rissenbeck para dirigir la Berlinale desde mayo de 2019.
Chatrian se ha desempeñado como director artístico del principal festival de cine de Suiza, el de Locarno, desde 2012.
En esos años, ha mantenido el alto perfil del festival entre los cinéfilos europeos.
Su nombramiento es visto como una sorpresa, ya que Chatrian, un graduado de Literatura y Filosofía que también se hizo nombre como periodista y escritor, pareció descartarse como sucesor de Dieter Kosslick en entrevistas de prensa.
Los observadores dicen que enfrentará el desafío de reformar la Berlinale que compite con el Festival de Cine de Cannes, Francia.
Al frente del Festival Internacional de Cine de Berlín, el evento cinematográfico más popular de Europa, estuvo el director de cine documental y fotógrafo suizo, Moritz de Hadeln, de 1980 a 2001.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Locarno sopla 70 velas mirando al futuro
Este contenido fue publicado en
Este será un año especial para el público del Festival de Cine de LocarnoEnlace externo. Y no solo porque esta edición marca el 70º aniversario, sino también porque se inauguran el PalaCinema, con tres salas nuevas, y el histórico GranRex completamente renovado. Como para confirmar su rol de lugar de intercambio cultural, el Festival estrena…
Este contenido fue publicado en
Las Cinéphilas, primer largometraje de la realizadora argentina María Álvarez (1976), se exhibe en la más importante de las muestras fílmicas helvéticas, seleccionada en la sesión independiente que organiza la Asociación Suiza de Periodistas Cinematográficos. Llega a Suiza con el premio del público al mejor filme argentino del Festival de Buenos Aires (BAFICI) de…
Este contenido fue publicado en
Casi un tercio de los 25 cortometrajes que competirán en esa sección son latinoamericanos. De Argentina: Gulliver, de María Alché; La Novia de Frankenstein de Agostina Galvez y Francisco Lezama y Nueva Vida producida en ese país sudamericano por el director boliviano Kiro Russo. História de uma pena de Leonardo Mouramateus y O teto sobre…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.