El documental Colectiv del director de cine Alexander Nanau ganó el primer premio en la 18ª edición del Festival Internacional de Filmes y Foro de Derechos Humanos (FIFDH) en Ginebra. El festival de este año tuvo lugar en línea debido al brote de coronavirus.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/sb
English
en
Documentary on Romanian corruption wins human rights film prize
original
Nanau, nacido en Bucarest, recibió el Gran Premio de Ginebra, ofrecido por la ciudad y el cantón, y un premio de 10 000 francos.
Su aclamado documentalEnlace externo sigue a un equipo de periodistas deportivos que investigan el incendio de 2015 en el club nocturno Colectiv en Bucarest, en el que perdieron la vida 27 personas y 180 resultaron heridos. Más tarde estallaron feroces protestas cuando 37 de las personas heridas murieron posteriormente por infecciones bacterianas. La película revela la corrupción gubernamental de alto nivel dentro del Ministerio de Salud.
El FIFDHEnlace externo otorgó premios a un total de trece documentales y películas de ficción.
El premio Gilda Vieira de Mello, con 5 000 francos, fue para Silence Radio, de la mexicana Juliana Fanjul, que también aborda el tema de la corrupción. El jurado internacional, dirigido por la cineasta y activista estadounidense Pamela Yates, también otorgó una mención especial a Gaza de Garry Keane y Andrew McConnel (Irlanda). En ficción, Maternal, de Maura Delpero (Italia) ganó el Gran Premio y 10 000 francos.
La Organización Mundial contra la Tortura otorgó su premio al mejor informe documental de televisión a Asistencia a persona en peligro: un crimen de Pietro Boschetti y Frank Preiswerk (Suiza) que analiza la política suiza sobre la migración ilegal.
La pandemia de coronavirus obligó a los organizadores de FIFDH a cancelar repentinamente todos los eventos públicos y proyecciones y a ofrecer una programación en línea entre el 6 y el 15 de marzo. Igualmente, fueron transmitidos 27 debates y entrevistas importantes en el sitio web del festival y otras plataformas, que generaron más de 55 000 visitas en YouTube y Facebook.
Mostrar más
Mostrar más
Cancelan Festival de Derechos Humanos
Este contenido fue publicado en
“Tras la decisión del Consejo Federal (Gobierno) de cancelar cualquier evento de más de 1000 personas y en consulta con las autoridades sanitarias del cantón de Ginebra, el Consejo de la Fundación, la Administración y el equipo del FIFDH tomaron la decisión de cancelar la 18a edición del Festival”, informó este lunes la directora del…
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Puigdemont participará en FIFDH en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El debateEnlace externo está programado para el cierre del festival, el próximo 18 de marzo y es organizado por el FIFDH en asociación con la Universidad de Ginebra. Puigdemont “puede pronunciar libremente discursos políticos bajo el respeto al ordenamiento jurídico suizo”, declaró el Ministerio suizo de Exteriores (DFAE) en reacción al anuncio de la participación…
Ai Weiwei, jurado virtual del Festival de DD HH en Ginebra
Este contenido fue publicado en
En su XI edición, el Festival de Cine de Derechos Humanos (FIFDH, del 1 al 10 de marzo) dirige los proyectores sobre artistas “que están en primera línea para hacer trizas los regímenes autocráticos, las fuerzas del oscurantismo y la injusticia”, en palabras del director del festival, Leo Kaneman. Consagra además una velada a las actuales formas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.