En el mundo imaginario creado por el diseñador estadounidense, los dinosaurios son tratados con respeto por los humanos, con los cuales pueden, además, comunicarse.
Es en Ebulon, donde trona el famoso coloso sentado, donde Will Denison aprende a volar a espaldas de Skybax. En este mundo, los pteranodones forman patrullas de vigilancia aérea.
La sociedad dinotopiana está muy bien organizada. Cada especie de dinosaurio tiene una función bien definida. Los braquiosaurios, por ejemplo, están destinados al transporte terrestre.
En el transcurso de sus aventuras en Dinotopia, Arthur y su hijo Will encuentran a muchos personajes extravagantes.
Además de haber desarrollado su propio sistema de escritura con las huellas de sus patas sobre papiro, los dinosaurios también demuestran aptitudes musicales.
Para darle un toque aún más sofisticado a su saga, James Gurney se dejó inspirar de lugares antiguos o sagrados, mezclando monumentos y épocas.
En sus peregrinaciones por el mundo perdido, los héroes de "Un Viaje a Chandara" llegan al pueblo de los molinos de viento.
Gracias a su fiel pteranodon, Will puede sobrevolar fácilmente las numerosas cataratas vertiginosas del mundo imaginario de Dinotopia.
El mundo perdido creado por James Gurney en Yverdon
Este contenido fue publicado en
La ‘Maison d’Ailleurs’ presentó a principios de 2009 una cincuentena de cuadros que ilustran Dinotopia: un Viaje a Chandara. Se trata del último episodio de la serie Dinotopia, que narra las aventuras de Arthur Denison y de su hijo Will, encallados en 1862 en una isla separada del mundo, donde humanos y dinosaurios viven en armonía.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.