Diana Borysenko, de 45 años, guía turística. Estas personas en Ucrania están todas "Marcadas por la guerra" a su manera, según el título de la serie de imágenes.
KEYSTONE/NZZ-EQUIPO DE FOTÓGRAFOS
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Escribo sobre la evolución demográfica, las tendencias sociales y los debates en Suiza.
Me uní a SWI swissinfo.ch después de 15 años en un periódico local en Zúrich.
Como editor fotográfico, soy responsable del uso editorial de la fotografía en SWI swissinfo.ch y de nuestras colaboraciones con fotógrafas y fotógrafos. Siempre que surge la oportunidad, cojo una cámara y acompaño a nuestros periodistas.
Me formé como fotógrafo en Zúrich y comencé a trabajar como fotoperiodista en 1989. Fui uno de los fundadores de la agencia fotográfica suiza Lookat Photos en 1990. Dos veces ganador del World Press Award, también he recibido varias becas nacionales suizas. Mi trabajo ha sido objeto de numerosas exposiciones y está representado en varias colecciones.
El fotógrafo suizo Dominic Nahr, conocido por sus reportajes de guerra, es el gran ganador del ‘Swiss Press Foto 2024’. Les presentamos un vistazo a sus trabajos y otros galardonados.
Al final, sostenía tres trofeos en la mano, uno grande y dos más pequeños: Dominic Nahr, de 40 años, nacido en Heiden, Appenzell, criado en Hong Kong y arraigado en Zúrich, reportero de guerra y fotoperiodista.
Esto fue por la serie de retratos ‘Marcado por la guerra’, tomada en Ucrania, y su trabajo sobre el impacto del devastador terremoto de septiembre de 2023 en Marruecos.
En la categoría de Extranjero, Nahr también se adjudicó el segundo lugar con una serie de fotos de Libia.
Ya no queda nadie. Estoy solo. Están rezando los locales, antes de que el cadáver de Said Ben Aid es enterrado en el pueblo destrozado de Adouz (200 habitantes). El terremoto de Marruecos ha dejado su huella en los pueblos montañosos. Cientos han muerto, lugares y familias han sido borrados. Las personas, que han quedado atrás deben sobrevivir.
Equipo de fotógrafos de KEYSTONE/NZZ
En el pueblo destrozado de Adouz, en el cual han muerto 34 personas (de 200) los sobrevivientes revuelven los escombros en búsqueda de sobrevivientes y muertos. 1er premio en la Categoría Extranjero.
Equipo de fotógrafos de KEYSTONE/NZZ
Bebés gemelos sobrevivientes al terremoto. 1er premio Categoría Extranjero.
Equipo de fotógrafos de KEYSTONE/NZZ
Estas personas viven en un camping en las afueras de Lausana. 1er premio Categoría Día a Día.
KEYSTONE/Guillaume Perret
Estas personas viven en un camping en las afueras de Lausana. 1er premio Categoría Día a Día.
KEYSTONE/Guillaume Perret
Estas personas viven en un camping en las afueras de Lausana. 1er premio Categoría Día a Día.
KEYSTONE/Guillaume Perret
Spitzbergen – aislados del mundo – en los edificios que se ven al fondo viven sobre todo personas solteras. Los edificios fueron renovados hace algunos años. 3er premio Categoría Extranjero.
KEYSTONE/Mario Heller
Spitzbergen – aislados del mundo – Tras un día de trabajo los trabajadores Alexander Yatsunenko (izquierda) y Alexander Komirko (derecha) se liberan no solo de la suciedad, sino también de los pensamientos. 3er premio Categoría Extranjero.
KEYSTONE/Mario Heller
Spitzbergen – aislados del mundo – muchas personas jóvenes fuman. Los cigarros vienen de Rusia. 3er premio Categoría Extranjero.
KEYSTONE/Mario Heller
Un hombre mayor planea su propia muerta. 2o premio Categoría Día a Día.
KEYSTONE
Michel Germond, 82, quiere, a causa de sus dolores, morir con ayuda de la organización EXIT. Los momentos compartidos antes de abandonar este mundo transcurren felices.
KEYSTONE/Karine Bauzin
Un triste adiós para el que fue taxista a su taxi, para siempre. 2o premio Categoría Día a Día.
KEYSTONE
Olena Meschtscherjakowa, 24, bailarina, 1er premio Categoría Retrato.
Equipo de fotógrafos de KEYSTONE/NZZ
Alecander Juma, 37, soldado. 1er premio Categoría Retrato.
Equipo de fotógrafos de KEYSTONE/NZZ
Mikola Lasorko, 59, técnico. 1er Premio Categoría Retrato.
Equipo de fotógrafos de KEYSTONE/NZZ
El primer premio en la categoría de Actualidad fue para Mark Henley, nacido en Gran Bretaña y residente en Ginebra por elección. Henley, que ocasionalmente también trabaja para SWI swissinfo.ch, ha contribuido significativamente a la iconografía del declive de Credit Suisse con sus fotografías en blanco y negro.
Acompañante sexual y caballo de palo
En la categoría de Vida Cotidiana, triunfó Guillaume Perret con su estudio íntimo de un camping.
Matthieu Zellweger ganó la categoría «Historias Suizas» con su documental sin pretensiones sobre el trabajo en el acompañamiento sexual de personas con discapacidad.
En Deportes, el primer lugar fue para Jonathan Labusch, quien con su lente echó un vistazo al mundo del Hobby Horse, el deporte ecuestre con caballos de palo.
Las mujeres están infrarepresentadas
Lo que destaca es que los primeros lugares están completamente en manos de hombres. Con Annik Ramp (3er lugar, Historias Suizas) y Karine Bauzin (2do lugar, Vida Cotidiana), solo dos mujeres se encuentran entre los premiados del año.
La ceremonia de entrega de premios tuvo lugar el 26 de abril en la Universidad de Berna como parte del Swiss Press AwardEnlace externo, que incluye otras categorías como Texto, Online o Video.
El total del premio de 140 000 francos es financiado por la fundación independiente Reinhardt von Graffenried. El Swiss Press Photo es considerado el premio fotográfico más importante de Suiza.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.