Dürrenmatt: maestro de la ironía también como caricaturista
Friedrich Dürrenmatt, 'La caída de los ángeles rebeldes', hacia 1946, pluma sobre papel, 20,7 x 29,5 cm, Colección Centro Dürrenmatt Neuchâtel.
CDN
Friedrich Dürrenmatt, 'Suizo enfadado lanzando una bomba atómica VII', principios de los años sesenta, bolígrafo sobre papel, 21×14,8 cm, Colección Centro Dürrenmatt Neuchâtel.
CDN
Friedrich Dürrenmatt, 'Batalla de Sempach entre artistas y críticos', 1963, tinta sobre papel, 35,4 × 26,8 cm, Colección Centro Dürrenmatt Neuchâtel.
CDN
Friedrich Dürrenmatt, 'Crítico con pluma como lanza', alrededor de 1963, pluma negra, 29,4 x 20,8 cm, Colección Centro Dürrenmatt Neuchâtel.
CDN
Friedrich Dürrenmatt, 'Hércules sosteniendo a un rinoceronte', 1963, bolígrafo sobre papel, 29,5 × 20,7 cm, Colección Diogenes Verlag AG Zúrich.
CDN
Friedrich Dürrenmatt, 'Caricatura del Papa', hacia 1979, lápiz, 21 cm x 14,5 cm, Colección Centro Dürrenmatt Neuchâtel.
CDN
Friedrich Dürrenmatt, 'Está escrito, Bockelson como emperador', hacia 1946, tinta sobre papel, 20,7×29,5 cm, Colección Centro Dürrenmatt Neuchâtel.
CDN
Friedrich Dürrenmatt, 'Subida de un ángel con bonete de monja', sin fecha, bolígrafo sobre papel, 29,5×20,7cm, Colección Centro Dürrenmatt Neuchâtel.
CDN
Friedrich Dürrenmatt, 'El gran Premio: corona de laurel como pampanilla', 1966, rotulador sobre papel, 29,3×20,7 cm, Colección Centro Dürrenmatt Neuchâtel.
CDN
Friedrich Dürrenmatt, cuaderno de anillas con apuntes de conferencias y seminarios y dibujos de sus estudios de filosofía con el profesor Richard Herbertz en Berna, Colección Centro Dürrenmatt Neuchâtel.
CDN
Friedrich Dürrenmatt, 'El rinoceronte escribe a la tigresa', entre 1983 y 1990, rotulador sobre papel, 29,7 x 21 cm, Colección Centro Dürrenmatt Neuchâtel.
CDN
"Vivimos en la época de la ironía y la caricatura", decía Friedrich Dürrenmatt. Escribir no era suficiente para él. El Centro Dürrenmatt de Neuchâtel presenta una exposición de sus caricaturas.
«La diferencia entre cómo vive la gente y cómo podría vivir realmente es cada vez más cómica. Estamos en la era de la ironía y la caricatura». Esa tragicómica constatación resultó ser fructífera para sus creaciones. Friedrich Dürrenmatt era un maestro de lo irónico, como demostró con el éxito mundial de ‘La visita de la vieja dama’.
Sin embargo, vacilaba en la vía que debía elegir para expresarse. De hecho, antes de emprender su carrera de escritor, le preguntaba a su padre: «¿Debo pintar o escribir? Ambas cosas me mueven”.
Eligió escribir, aunque de noche también pintaba como ejercicio de contamplación. Decía que le permitía mirar en lugar de pensar. No obstante, a menudo hacía sus caricaturas en compañía: en las conferencias dibujaba en lugar de tomar notas, en los restaurantes entretenía a los demás comensales con sus dibujos.
El Centro Dürrenmatt de Neuchâtel dedica actualmente una exposición a sus dibujos, y no solo eso, tiene preparadas también algunas sorpresas. La exposición se prolongará hasta el 15 de mayo de 2022 y tiene programados eventos paralelos.
Mostrar más
Mostrar más
Dürrenmatt, escritor al exterior, pintor al interior
Este contenido fue publicado en
Diez años requirió Charlotte Kerr, su viuda, para hacer reconocer la importancia de la obra pictórica del artista. En 2000 fue inaugurado en Neuchâtel el Centro Dürrenmatt (CDN)Enlace externo, con una colección de un millar de dibujos, grabados y pinturas. Los manuscritos se conservan en los Archivos Literarios SuizosEnlace externo en Berna. Luego de ascender…
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Dürrenmatt, escritor al exterior, pintor al interior
Este contenido fue publicado en
Diez años requirió Charlotte Kerr, su viuda, para hacer reconocer la importancia de la obra pictórica del artista. En 2000 fue inaugurado en Neuchâtel el Centro Dürrenmatt (CDN)Enlace externo, con una colección de un millar de dibujos, grabados y pinturas. Los manuscritos se conservan en los Archivos Literarios SuizosEnlace externo en Berna. Luego de ascender…
«La mujer no necesita pensar en el sentido masculino»
Este contenido fue publicado en
Friedrich Dürrenmatt sigue vivo en sus obras, nuestra mente y nuestro corazón. Montaje de una entrevista en el centenario de su nacimiento.
Este contenido fue publicado en
La idea fue del célebre germanista y escritor Peter von Matt, quien se ocupaba de gestionar el patrimonio literario y artístico de Friedrich Dürrenmatt. Esta labor le convenció de que el legado de un escritor debe ser de dominio público. En 1988, Peter Nobel intentó convencer a Dürrenmatt para que pusiera al Gobierno entre la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.