El enigmático director de cine suizo Jean-Luc Godard, creador de películas como À Bout de Souffle (Sin aliento) y Adieu au Langage (Adiós al lenguaje), falleció este martes a la edad de 91 años.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Franco-Swiss movie director Jean-Luc Godard dies aged 91
original
El cineasta francosuizo falleció este martes «en paz» y «rodeado de sus seres queridos» en su casa de Rolle (VD), según anunciaron su esposa Anne-Marie Miéville y sus productores. No se celebrará ninguna ceremonia oficial, dijeron.
El breve comunicado emitido por su familia también decía que el cineasta sería incinerado. No se mencionan otros detalles.
El cofundador del movimiento cinematográfico Nouvelle Vague es celebrado como un artista innovador que amplió constantemente los límites de la realización de películas y experimentó constantemente con nuevas formas de narración.
Durante una carrera prolífica, Godard filmó alrededor de 150 películas y videos y permaneció activo hasta su muerte. À Bout de Souffle, aclamada por la crítica, fue filmada en 1959 y proyectada en 1960. Más recientemente, Godard ganó una Palma de Oro especial en Cannes, en 2018, por su obra Livre d’image (El libro de imágenes).
En 2010, el director recibió un Oscar honorífico, pero declinó una invitación para recogerlo en persona durante la ceremonia en Hollywood. También generó controversia por sus puntos de vista críticos sobre la política israelí, lo que provocó acusaciones de antisemitismo de algunos sectores.
Godard nació en el seno de una rica familia parisina de origen suizo el 3 de diciembre de 1930. Pasó su infancia en Nyon, con vistas al lago de Ginebra en el oeste de Suiza. Después de estudiar etnología en París, planeó convertirse en escritor, luego en pintor antes de dedicarse al cine. Se convirtió en ciudadano suizo en 1953.
Otras películas destacadas del director son Le Mépris (Desprecio, 1963), Alphaville (1965), Pierrot le Fou (Pierrot el loco, 1965), La Chinoise (La china1967), King Lear (1987) y los ocho episodios de Histoire(s) du cinéma (Historia(s) del cine 1988-1998).
Sus musas incluyeron a Anna Karina y Anne Wiazemsky, con quienes se casó. Vivía con la cineasta suiza Anne-Marie Miéville en Rolle, a orillas del lago de Ginebra, en el oeste de Suiza, desde 1977.
Los preferidos del público
Mostrar más
Cultura
«Winter Palace», la primera serie suiza de Netflix, marca la pauta de lo que está por venir
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
“Godard no trabaja en oposición a los otros, sino a sí mismo”
Este contenido fue publicado en
Fabrice Aragno colabora desde hace más de diez años con Jean-Luc Godard y se ha convertido en su hombre de confianza.swissinfo.ch dialogó con él a pocos días de que se atribuya a Jean-Luc Godard el premio de honor del cine suizo.
Este contenido fue publicado en
La ‘Palme d’Or’, una rama de palma dorada sobre una base de cristal es el máximo galardón del Festival de Cine de CannesEnlace externo. Esta presea ha sido realizada por la misma joyería, Chopard, durante los últimos 21 años. El diseño ha sido modificado a lo largo de los años. Se crea una palma de cera…
Este contenido fue publicado en
Nacido en París el 3 de diciembre de 1930 de padres suizos, Jean-Luc Godard se graduó en Etnología en la Sorbona. Después de trabajar como crítico de cine, en 1955 realizó su primer cortometraje sobre la construcción de la presa Grande Dixence, en Suiza. En 1960 conquistó al público internacional con su primer largometraje ‘Sin…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.