En Ginebra, exposición sobre el dibujo francés del siglo XVII

Una magna exposición de unas 100 obras sobre los dibujos franceses del siglo XVII fue abierta en el Museo de Arte y de Historia de Ginebra.
Época de grandes realizaciones en las artes plásticas, durante el siglo XVII el dibujo adquiere por fin su autonomía con respecto a otras manifestaciones artísticas. A partir de entonces el dibujo fue reconocido como un arte en el sentido más amplio de la palabra.
Uno de los factores que contribuyó a este reconocimiento fue la creación de la Real Academia de Pintura y Escultura en 1648, a instancias del rey Luis XIV. Más tarde, cuando la Revolución Francesa decide cerrar esta institución, en 1793, se crea una nueva academia, en la que se unen la pintura, la escultura y la arquitectura.
La Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de París se enriqueció así con una serie de colecciones de dibujos realizados por los profesores durante sus cursos. A esa herencia se añadieron, entre 1869 y 1925, donativos de ex alumnos. La última colección, obsequiada en 11987, perteneció a Matthias Polakovits.
La colección de dibujos conservada en la Escuela es, hoy en día, la más grande en Francia y la más prestigiosa después de aquella del Museo del Louvre.
Los trabajos de los grandes maestros del arte como Nicolas Pussin, Claude Lorrain, Simon Vouet, Philippe de Champaigne, Charles Le Brum, por citar sólo a los más famosos, permiten a los visitantes advertir la importancia del dibujo en el siglo XVII.
Organizada por Emmanuelle Brugerolles, conservadora de dibujos en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes de Paris, la exposición presentada en Ginebra es el retrato de una época en la historia del arte francés, aunque no está ordenada cronológicamente.
Su orden obedece a los géneros que presenta, entre los cuales dibujos académicos, estudios de figuras, alegorías, mitologías, temas religiosos, elementos de decoración y paisajes. «Con ello queremos hacer vistosa la diversidad y las diferencias que surgen cuando las obras se organizan en bloques», destacó Patricia Abel, responsable de prensa del Museo.
La muestra, intitulada ‘El dibujo en Francia en el siglo XVII’ estará abierta al público hasta el próximo 18 de noviembre.
Enrique Dietiker, Ginebra

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.