Andreas nació en Friburgo. Tenía una semana cuando fue adoptado. Su madre, española, tenía 19 años y vivía de manera clandestina en Suiza.
Carmela Odoni
Jacintha procede de Sri Lanka. Cuando tenia un año murió su padre y su madre la llevó a un orfelinato católico para niñas. Cuatro años más tarde, su madre se suicidó y Jacintha fue entregada a una familia de acogida en Suiza.
Carmela Odoni
Martin nació en Suiza y fue adoptado poco después. Conoció su historia siendo adolescente y comenzó entonces a rebelarse contra sus padres. Se sentía extraño, indeseado y mal querido.
Carmela Odoni
A Sakuntala la llevaron a un hogar para niños en Sri Lanka desde que era bebé. A los cinco años fue adoptada en Suiza. Tiene muchos recuerdos de Sri Lanka y sueños intensos de violencia que no logra vincular con sus propias vivencias.
Carmela Odoni
Sinat nació en Etiopía. Su madre, aún adolescente, no podía ocuparse de ella ni de su hermana menor Medan. La adopción fue la única salida. Sinat tenía entonces cuatro años.
Carmela Odoni
Cuando nació, una enfermera se ocupó de Amadé. Tenía alrededor de cinco semanas cuando fue entregado a sus padres adoptivos suizos en Sri Lanka.
Carmela Odoni
Eve procede de Corea del Sur. De niña enfermó y fue conducida al hospital militar inglés por su hermana mayor. 'Terre des Hommes' organizó su adopción en Suiza. Su madre pensaba mantenerse al margen mientras la niña se aliviaba.
Carmela Odoni
Urslé fue adoptada en un hospital de Basilea cuando tenía dos meses. Su madre biológica apenas tenía 17 años y no podía tener la custodia de su hija. Se negó a que sus padres la tuvieran así que la adopción fue la mejor salida.
Carmela Odoni
Aymara fue abandonada y y colocada en un hogar para niños en Bolivia. No sabe nada de sus padres biológicos. A los cuatro años y medio lllegó a una familia en Suiza con la que vivió años de sufrimiento.
Carmela Odoni
Georg nació en Lugano. Su madre venía de Suecia y fue forzada por su familia a romper con su padre. Finalmente se casó con un suizo que adoptó al niño. Georg solamente conoció su historia a la muerte de su madre.
Carmela Odoni
La fotógrafa bernesa Carmela Harshani Odoni exhibe una serie de retratos de personas adoptadas en Suiza. La muestra incluye un capítulo oscuro en la historia del país: las separaciones forzadas de padres e hijos en el marco de medidas coercitivas, de presunta asistencia social, aplicadas hasta 1981.
Decenas de niños fueron ubicados en el seno de familias ajenas y muchos de ellos sufrieron maltrato. En el 2014 fue adoptada la ley federal sobre la rehabilitación de las personas colocadas por decisión administrativa. En los años siguientes, las víctimas se hicieron oír por las autoridades. Ese escándalo es objeto de debateEnlace externo en el marco de la exposición ‘¿Quién soy yo? La adopción a través del tiempo’, abierta al público en el Foro Político de Berna.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.