Festival de Cine de Locarno: premio a la trayectoria de Alfonso Cuarón
El Premio Locarno77 a la Trayectoria es para el director mexicano Alfonso Cuarón. Se le entregará el galardó el domingo 11 de agosto en la Piazza Grande.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA
English
en
Mexican director Cuarón wins Lifetime Achievement award at Locarno film festival
Así lo anunció el miércoles el Festival de Cine de Locarno en una nota oficial. El director ganador de cinco Oscar se reunirá con el público el mismo día en el @Spazio Cinema Forum.
Cuarón «encarna el más puro espíritu camaleónico de un artista contemporáneo capaz de afrontar cualquier reto», reza el comunicado. El director mexicano ha dirigido, entre otras, ‘Harry Potter y el prisionero de Azkaban’ (2004) y ‘Roma’ (2018).
El homenaje incluirá la proyección de la película ‘Jonas qui aura 25 ans en l’an 2000’ (‘Jonás que cumplirá 20 años en el año 2000’, 1976), de Alain Tanner, elegida por el propio Cuarón. En la inauguración del acto, el director mexicano hablará de la importancia de esta obra «para su trabajo y para la historia del cine en general» con el director de la Cinémathèque suisse Frédéric Maire.
El Lifetime Achievement Award (Premio a la Trayectoria) se concede desde 2011. Entre los ganadores anteriores se encuentran Harrison Ford (2011), Alain Delon (2012), Jacqueline Bisset (2013), Harvey Keitel (2016), Dario Argento (2021), Matt Dillon (2022) y el año pasado Renzo Rossellini.
El Festival de Cine de Locarno se celebrará del 7 al 17 de agosto.
Texto adaptado del italiano por Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.