Francés, alemán, italiano, romanche, inglés: ¿En qué idioma hablan los suizos entre ellos?
Röstigraben [entre la Suiza francófona y la zona de habla alemana] y Polentagraben [entre la región de habla alemana y la zona italófona] son los términos que utilizan los suizos para referirse a las fronteras lingüísticas del país. Pero la realidad es menos clara. El panorama cultural del país está lingüísticamente entrelazado y cambia constantemente.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Escribo artículos sobre la comunidad suiza en el mundo y sobre particularidades helvéticas, así como boletines informativos. También traduzco y edito artículos para la redacción en inglés y hago locuciones para vídeos.
Nacido en Londres, tengo un título en Alemán/Lingüística y fui periodista en The Independent antes de mudarme a Berna en 2005. Hablo los tres idiomas oficiales de Suiza y disfruto viajar por el país y practicarlos, sobre todo en pubs, restaurantes y heladerías.
“La inmigración económica en Suiza tiene una gran influencia en los idiomas que se hablan”, señala Renata Coray, del Instituto de Multilingüismo de la Universidad de Friburgo.
En Suiza hay cuatro idiomas nacionales: el alemán (hablado por el 63% de la población), el francés (23%), el italiano (8%) y el romanche (0,5%). El romanche (o retorromano) no es un idioma oficial (excepto en el cantón de los Grisones). En los últimos años ha aumentado ligeramente el número de ciudadanos que hablan francés o inglés y ha disminuido levemente el de los germanoparlantes.
Mostrar más
Mostrar más
El uso del francés crece en Suiza
Este contenido fue publicado en
En Suiza muchas personas pueden sentirse orgullosas de sus competencias lingüísticas: casi dos tercios de la población hablan más de un idioma habitualmente. Con sus cuatro lenguas nacionales, Suiza tiene un panorama lingüístico muy particular. Además, en el día a día pueden escucharse otros muchos idiomas extranjeros. Según los últimos datosEnlace externo de la Oficina…
Esto no significa que los suizos cambien constantemente de un idioma a otro, aunque la mayoría de la población utiliza más de un idioma en casa o en el trabajo. Según un estudio de 2014, la población mayor de 15 años que utiliza regularmente más de un idioma son personas que tienen estudios universitarios (76%), entre 15 y 24 años (79%) y un empleo (72%). Cabe destacar, además, que el 84% de los inmigrantes y sus descendientes son multilingües.
Mostrar más
Mostrar más
¿Cuántos suizos emplean al menos cuatro idiomas?
Este contenido fue publicado en
Después del alemán, el suizo-alemán y el francés, el inglés ocupa el cuarto lugar entre las formas de habla utilizadas con regularidad en Suiza, según una encuesta Enlace externode la Oficina Federal de Estadísticas, para 2014, publicada el miércoles (05.10). El estudio, realizado entre personas de 15 años o más, encontró que quienes son más…
Un tema que genera desavenencias es a qué edad se debe introducir la enseñanza del inglés como lengua extranjera en la escolaridad obligatoria. Muchos padres prefieren que sus hijos aprendan primero el inglés y luego otro idioma nacional de Suiza, porque consideran que el inglés es más útil. A otros les preocupan las consecuencias que esto podría tener para la cohesión nacional.
Mostrar más
Mostrar más
Amplían enseñanza bilingüe en escuelas suizas
Este contenido fue publicado en
La ciudad de Biel/Bienne en el cantón de Berna fue pionera en la enseñanza bilingüe, probablemente porque el 60% de sus habitantes habla alemán y el 40%, francés. En 2010, la ciudad comenzó un programa piloto bilingüe en sus escuelas primarias que se consideró tan exitoso que se ha transferido al primer año de la…
Sea como fuere, el caso es que en Suiza se oye hablar cada vez más inglés, no solo debido a la creciente inmigración de países anglófonos, sino también porque se utiliza cada vez más como lengua vehicular entre los suizos de diferentes regiones lingüísticas. Y hay muchos términos del inglés que se están colando en el alemán.
Pero además del inglés, cada vez se escuchan más idiomas no nacionales, como el portugués, el albanés y el español. De hecho, el español es una de las lenguas más habladas y estudiadas en Suiza.
Mostrar más
Mostrar más
¿Cuánto español se habla en Suiza?
Este contenido fue publicado en
Un mapa muestra la difusión del español en Suiza, donde es uno de los idiomas no nacionales más hablados y estudiados.
¿Es consecuencia de la inmigración que cada vez menos gente hable un idioma nacional como primera lengua? Sí y no.
Mostrar más
Mostrar más
Suiza habla cada vez más lenguas
Este contenido fue publicado en
La distribución de las lenguas nacionales (alemán, francés, italiano y romanche) ha cambiado desde los años 70. El número de habitantes que hablan alemán, italiano y romanche como lengua principal ha disminuido. En cambio, ha aumentado la proporción de los que se expresan en francés y un idioma extranjero. ¿Esta evolución tiene que ver con…
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?