Hallan vestigios de la Edad de Bronce bajo un lago suizo
Un buzo saca a la superficie un fragmento de los vestigios encontrados en el lago de Lucerna (21.04.21).
Keystone / Urs Flueeler
Arqueólogos encontraron vestigios de un poblado de 3 000 años de antigüedad a cuatro metros bajo la superficie del agua en la rada de Lucerna. Es la primera vez que se descubren los restos de palafitos en el lugar.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/Canton of Lucerne/ilj
English
en
Bronze Age village found under Swiss lake
original
El hallazgo tuvo lugar durante unas obras de canalización según informó el jueves el servicio arqueológico del cantón de Lucerna. El descubrimiento demuestra que la ciudad de Lucerna es unos 2000 años más antigua de lo que se pensaba. La gente ya vivía en el lugar hace 3000 años.
La rada de Lucerna es poco profunda. Ha sido objeto de investigaciones arqueológicas durante muchos años. Hasta ahora no se habían encontrado rastros de estos “asentamientos hundidos” debido a la gruesa capa de lodo que cubre el fondo del lago.
Arqueólogo marino explora las profundidades del lago de Lucerna.
A
Unterwasserarchäologie UWAD Zürich/Canton Lucerne
Pilotes
El tendido de una tubería fue la ocasión para un primer estudio de la estratificación del fondo del lago. Desde diciembre de 2019, un equipo de buzos de Zúrich explora la rada. En marzo de 2020, una excavadora sacó del agua numerosos pilotes de madera y luego se descubrieron piezas de cerámica.
Los expertos descubrieron que la zanja de la canalización atraviesa el centro de una zona en la que se encuentran restos de palafitos. La datación de la madera muestra que estos vestigios de asentamiento se remontan a la Edad de Bronce, alrededor del año 1000 a.C.
Una impresión artística de la vida en un pueblo de palafitos de la zona de Lucerna
Joe Rohrer/Canton of Lucerne
El descubrimiento en la bahía de Lucerna coincide con el décimo aniversario de la inclusión de las “habitaciones prehistóricas en torno a los Alpes” en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. De los 111 sitios de esa lista, 56 se encuentran en Suiza, incluidos tres en el cantón de Lucerna.
Mostrar más
Mostrar más
La leyenda de hombres y ‘palafitos’
Este contenido fue publicado en
El dossier comprende 152 asentamientos de pueblos lacustres hallados en los últimos 150 años en Suiza, Alemania, Italia, Francia, Austria y Eslovenia y cuyo origen se remonta a un periodo entre 5.000 y 800 antes de Cristo. De ellos 82 se encuentran en suelo suizo, repartidos en 15 cantones.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Suiza se compromete a proteger mejor su patrimonio de la humanidad
Este contenido fue publicado en
Suiza tiene once sitios inscritos en la Lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, entre ellos los viñedos en terraza de Lavaux, a orillas del Lago Leman, la ciudad vieja de Berna y la Abadía de San Gall. “No se trata solo de 11 piezas de museo”, señala Jean-Bernard Münch, presidente de la…
Este contenido fue publicado en
Casi todas resultan ahora invisibles, la mayoría sepultadas en los fondos lacustres o recubiertas por la arena a lo largo de los espacios acuíferos. En junio de 2011, la UNESCO decidió que estos palafitos prehistóricos eran dignos de ser declarados patrimonio cultural de la humanidad. La organización incluyó en la lista un bien arqueológico compuesto por 111…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.