Antiguos bosques de hayas situados en los cantones de Solothurn y del Tesino ya forman parte del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), informó este jueves ese organismo multilateral.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-SDA/ts
English
en
Swiss beech forests added to World Heritage List
original
La UNESCO los incluyó en la lista de “Bosques de hayas antiguos y primigenios de los Cárpatos y otras regiones de Europa».
Además de los suizos, en la lista figuran también bosques de Bosnia-Herzegovina, República Checa, Eslovaquia, Francia, Italia, Montenegro, Macedonia del Norte y Polonia.
Mostrar más
Mostrar más
Un haya, el árbol de la vida
Este contenido fue publicado en
En otoño, las hayas de Suiza parecieran arder con sus hojas rojas como llamas. Sin embargo, luchan con las temperaturas más altas derivadas del cambio climático.
“La ampliación del sitio transnacional en serie del Patrimonio Mundial de los Bosques antiguos y Primarios de hayas de los Cárpatos y otras regiones de Europa suma valor universal excepcional e integridad del sitio, que ahora comprende 94 partes en 18 países”, señaló el comunicado Enlace externode la UNESCO.
Precisó igualmente que “el sitio ampliado representa un ejemplo sobresaliente de bosques templados relativamente inalterados y complejos y exhibe un amplio espectro de patrones y procesos ecológicos integrales de rodales puros y mixtos de haya europea en una variedad de condiciones ambientales.
El bosque Bettlachstock, en Solothurn, ha sido una reserva natural cantonal durante 35 años. Los árboles más antiguos se remontan a más de 200 años. En el Tesino, los hayedos en cuestión se encuentran en afluentes del valle de Maggia.
Suiza tiene 13 sitiosEnlace externo en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO: nueve culturales y cuatro naturales.
Los preferidos del público
Mostrar más
Vida & tercera edad
Entre la necesidad económica y las tensiones sociales, ¿cómo equilibrar la inmigración?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
La aseguradora suiza Helvetia anuncia recortes que afectarán a 500 puestos de trabajo
Este contenido fue publicado en
Unos 500 puestos de trabajo, de los cuales entre 200 y 250 están en Suiza, se verán afectados por las nuevas medidas de eficiencia operativa anunciadas recientemente por la aseguradora Helvetia.
El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Este contenido fue publicado en
El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.
Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’
Este contenido fue publicado en
La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.
Suiza quiere fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza propone un paquete de nuevas medidas legislativas para promover la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Procesiones de Mendrisio, patrimonio universal
Este contenido fue publicado en
El anuncio se produjo poco después de que el alpinismo fuera incluido igualmente en ese legado universal. Una solicitud conjunta de las comunidades de montañeros y guías de Francia, Italia y Suiza fue aprobada el miércoles en la reunión anual del Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Bogotá, Colombia.Enlace…
Este contenido fue publicado en
Una solicitud conjunta de las comunidades de montañeros y guías de Francia, Italia y Suiza fue aprobada el miércoles en la reunión anual del Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial en Bogotá, Colombia.Enlace externo Los grupos unieron sus fuerzas para promover el deporte de alta montaña, que toma su…
Este contenido fue publicado en
A lo largo de la historia, miles de hombres y mujeres han dado forma a la sociedad y al territorio de Suiza. Las historias de quiénes fueron, las batallas, las ideas revolucionarias o los cambios silenciosos y significativos se han transmitido de generación en generación. Unos acontecimientos que ahora llenan las páginas de los libros…
La Chaux-de-Fonds, 10 años de Patrimonio de la UNESCO
Este contenido fue publicado en
Situadas ambas cerca una de la otra en una zona remota de las montañas del Jura suizo, fueron construidas en terrenos considerados inapropiados para la agricultura, lo que dio lugar a la creación de la industria relojera. La formación en cuadrícula del urbanismo refleja las necesidades de organización racional de los relojeros. La planificación urbana…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.