The Swiss voice in the world since 1935

Historiador muestra la relacion nazi con la prestigiosa colección Bührle

three men
Emil Bührle, en primer plano en una fotografía con su invitado, el general indio Kondanera Madappa Cariappa, durante una demostración de armamento en Walenstad, en el cantón de San Gallen, en el extremo oriental de Suiza, en 1950. Keystone / Str

El industrial y coleccionista de arte Emil Bührle amasó gran parte de su fortuna a través de negocios oportunistas de armas durante la Segunda Guerra Mundial, según un estudio.

Bührle (1890-1956), que era originario de Alemania, era el hombre más rico de Suiza en ese momento y uno de los coleccionistas de arte más célebres del país, acumulando unas 600 obras por 39 millones de francos suizos (35,57 millones de dólares) a lo largo de su vida.

Algunos de estas obras serán exhibidas en una exposición en el museo de arte Kunsthaus en Zúrich el próximo año.

La investigación del historiador de la Universidad de Zúrich Matthieu Leimgruber ha identificado fuertes vínculos entre la fortuna de Bührle, sus obras de arte y los tratos de armas nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

El informe, publicado esta semana, indica que Bührle comenzó la guerra vendiendo cañones a las potencias aliadas por un total de 60 millones de francos. Tras la derrota francesa, pasó a proporcionar al régimen nazi en Alemania armas por valor de 540 millones de francos. Después cambió de clientes una vez más.

«Está fuera de duda que los tratos de armas hechos con la Alemania nazi hicieron [a Bührle] el hombre más rico de Suiza y también proporcionaron la base para su colección de arte», escribe Leimgruber. Para el historiador, Bührle no era un nazi, pero trató de manera puramente oportunista con el régimen nazi, logrando aumentar su fortuna personal de 8 millones de francos en 1938 a 162 millones en 1945.

No es la primera vez que los negocios de Bührle están bajo escrutinio, e incluso durante su vida se enfrentó a varios cargos de compra de arte saqueado, algunos de los cuales más tarde devolvió a los propietarios judíos.



Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

periodismo

Mostrar más

Francesca Torrani, periodista suiza del año

Este contenido fue publicado en Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.

leer más Francesca Torrani, periodista suiza del año
enviado

Mostrar más

Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.

Este contenido fue publicado en El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

leer más Suiza nombra a un enviado especial para EE.UU.
sanciones

Mostrar más

Suiza congela más activos rusos

Este contenido fue publicado en El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.

leer más Suiza congela más activos rusos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR