Historiador muestra la relacion nazi con la prestigiosa colección Bührle
Emil Bührle, en primer plano en una fotografía con su invitado, el general indio Kondanera Madappa Cariappa, durante una demostración de armamento en Walenstad, en el cantón de San Gallen, en el extremo oriental de Suiza, en 1950.
Keystone / Str
El industrial y coleccionista de arte Emil Bührle amasó gran parte de su fortuna a través de negocios oportunistas de armas durante la Segunda Guerra Mundial, según un estudio.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos
English
en
Historian shows Nazi-era links behind prestigious art collection
original
Bührle (1890-1956), que era originario de Alemania, era el hombre más rico de Suiza en ese momento y uno de los coleccionistas de arte más célebres del país, acumulando unas 600 obras por 39 millones de francos suizos (35,57 millones de dólares) a lo largo de su vida.
Algunos de estas obras serán exhibidas en una exposición en el museo de arte Kunsthaus en Zúrich el próximo año.
La investigación del historiador de la Universidad de Zúrich Matthieu Leimgruber ha identificado fuertes vínculos entre la fortuna de Bührle, sus obras de arte y los tratos de armas nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
El informe, publicado esta semana, indica que Bührle comenzó la guerra vendiendo cañones a las potencias aliadas por un total de 60 millones de francos. Tras la derrota francesa, pasó a proporcionar al régimen nazi en Alemania armas por valor de 540 millones de francos. Después cambió de clientes una vez más.
«Está fuera de duda que los tratos de armas hechos con la Alemania nazi hicieron [a Bührle] el hombre más rico de Suiza y también proporcionaron la base para su colección de arte», escribe Leimgruber. Para el historiador, Bührle no era un nazi, pero trató de manera puramente oportunista con el régimen nazi, logrando aumentar su fortuna personal de 8 millones de francos en 1938 a 162 millones en 1945.
No es la primera vez que los negocios de Bührle están bajo escrutinio, e incluso durante su vida se enfrentó a varios cargos de compra de arte saqueado, algunos de los cuales más tarde devolvió a los propietarios judíos.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La colección Bührle, de las más bellas del mundo
Este contenido fue publicado en
La colección Bührle es rica en obras de impresionistas franceses y de otros artistas del siglo XIX, precursores o contemporáneos de la corriente impresionista. Emil Bührle adquirió la mayor parte de las obras entre 1951 y 1956. El tema principal de la colección es la evolución progresiva de la nueva libertad artística, fundamentalmente del arte…
Este contenido fue publicado en
Las leyes de Suiza para la exportación de armamento están entre las más estrictas del mundo, aunque algunas infracciones o evasiones de esas normas atraigan con frecuencia la atención mediática. Erwin Bollinger, alto funcionario de la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (Seco) y jefe la delegación suiza en la conferencia de Naciones Unidas señala…
Las zonas sombrías de la colección de arte Bührle resurgen
Este contenido fue publicado en
¿Los responsables de la colección hacen lo suficiente para encontrar a los propietarios de las obras que pudieron haber sido robadas por los nazis? La polémica se relanza en un nuevo libro, al tiempo que el Kunsthaus de Zúrich se prepara para recibir parte de la colección Bührle. El título ya tiene un pequeño olor…
Este contenido fue publicado en
La Fundación suiza del Hermitage presenta pinturas impresionistas y posimpresionistas reunidas por Emil Georg Bührle (1890-1956).
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.