Previa
Próxima
Madlen, Heerbrugg, San Gall, abierto en 1949
Edelstein
Scala, Schaffhausen, abierto en 1934
Edelstein
Kellerkino, Berna, abierto en 1970 en una cava del casco antiguo de la ciudad
Edelstein
Corso, Lugano, Tesino, abierto en 1956 por Rino Tami
Edelstein
Kino, Näfels, cantón de Glarus, abierto en 1960
Edelstein
Filmpodium Zürich (antiguo estudio 4), construido en 1949 al estilo 'Bauhaus'
Edelstein
Elite, Wettingen, Argovia, abierto en 1947
Edelstein
El Capitole de Lausana es el cine más grande de Suiza. Cuando fue inaugurado, en 1982, contaba con 1077 plazas. Hoy tiene solamente 867. La Ciudad de Lausana y la Cinemateca Suiza, que se harán cargo en el futuro de sus instalaciones, contemplan una renovación.
Edelstein
l'Avenir, Le Châble, Cantón del Valais, en funciones de 1949 a1990, es empleado actualmente como sala de ensayos de la Sociedad de Música l'Avenir
Ex-press
Entrada del Splendid-Palace de Berna, abierto en 1925. En 1988 se le añadieron dos nuevas salas en el subsuelo. La sala original está ocupada por una tienda de electrónica.
Edelstein
Cinevox, Neuhausen am Rheinfall, cantón de Schaffhausen, construido en 1957 por Max Bill (1908-1994), funcionó de 1958 a 2002. Hoy es utilizado para los ensayos de la escuela de danza.
Edelstein
El Royale, en Tavannes, cantón de Berna, inaugurado en 1917. Desde 1999, integra además del cine, un café cultural, dos bibliotecas y una ludoteca.
Edelstein
Cinema Teatro, Chiasso, Tesino. El artista Carlo Basilico (1895-1966) pintó un fresco futurista para su inauguración en 1935. Desde 1993 el edificio alberga solamente un teatro.
Edelstein
Radium, Zúrich. El más antiguo cine de Suiza fue construido en 1907 y cerrado en 2008. El edificio forma parte del Patrimonio Histórico y fue transformado para crear apartamentos.
Edelstein
Arkaden, Davos, cantón de los Grisones.
Edelstein
Orient, Wettingen, Argovia. Inaugurado en 1923, es explotado desde el año 2000 por una sociedad local.
Edelstein
Los cines suizos entre esplendor y nostalgia
Este contenido fue publicado en
26 octubre 2011 - 12:03
Muchos cines suizos corren el riesgo de desaparecer. Las salas de provincia, en particular, están amenazadas por el avance de las tecnologías digitales. El fotógrafo y cineasta ginebrino Simon Edelstein visitó 300 cines en la última década y publicó un libro (francés/alemán), ‘Lux, Rey & Corso’, que ilustra la vida y el fin de una época.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.