Karl Jauslin (1842-1904): El temblor de Basilea, 10 de octubre de 1356
wikipedia.org
Sebastian Münster (1488-1552): Secuelas del seísmo, grabado en madera, 1550
akg-images
Anónimo: Temblor y maremoto en Lisboa, Portugal, 1755. Grabado colorido en madera del siglo XIX.
akg images
Anónimo: Rescate de una niña entre las ruinas en Lisboa, tras el temblor del 1 de noviembre de 1755.
akg images
Anónimo: Seísmo en Tokio en 1650 (Yedo), Japón. Grabado dado a conocer en Ámsterdam en 1669
akg-images
Anónimo: Terremoto en Babilonia, Libro de la Revelación.
akg-images
Giulio Romano (1499-1546): Caída de los gigantes, 1526-1535, detalle del fresco. Mantua, Palacio del Te, Sala de los Gigantes.
akg-images
Rosso Fiorentino (1494-1541): Con sus padres a cuestas, los gemelos de Catania huyen tras el temblor. Fresco.
AFP
Bartolo di Fredi (c1330-1410): Temblor en la casa de los oficios, 1367. Museo Civico San Gimignano
AFP
Hartmann Schedel (1440-1540): Destrucción de Sodoma y Gomorra, grabado en madera. Liber chronicarum mundi (Crónica Nuremberg), 1493.
akg images
Los efectos devastadores de los terremotos han inspirado a muchos artitas cuyas obras son un testimonio de lo ocurrido.
Este contenido fue publicado en
Con una magnitud de 6,5 a 7 grados en la escala de Richter, el mayor temblor que se recuerda en el centro de Europa es el que se produjo en Basilea en 1356. La ciudad suiza aún se considera zona de riesgo. (Fotos: akg-images, Reuters, AFP, Wikipedia)
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Suiza se prepara para un terremoto
Este contenido fue publicado en
A mediados de mayo, la Oficina Federal de Protección Civil (OFPC) puso a prueba a cientos de expertos al realizar un ejercicio trinacional dedicado a atender los efectos de un hipotético desastre telúrico verificado cerca de Basilea. Este ejercicio se presentó solo dos semanas antes de que un temblor real golpeara Italia, poniendo en relieve…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.