El gobierno suizo decidió reconocer el dialecto de la región del Jura como una lengua minoritaria en Suiza a principios de mes, en consonancia con una recomendación del Consejo de Europa y su Carta sobre las lenguas regionales o minoritarias.
Entre 3 000 y 4000 personas hablan o entienden el dialecto conocido como «Patois jurassien». Ellos esperan que esta medida traiga fondos federales para iniciativas que mantengan viva su lengua. Maurice Jobin, presidente de la asociación de oradores del Jura patois, indicó en una publicación de ayer en el canal internet de la Radio y Televisión Francófona de Suiza, la RTS, que el Jura acogerá el festival francófono suizo e internacional del patois («Fête romande et internationale des patois») en septiembre de 2021.
El gobierno federal ya ha reconocido el «patois» de los cantones de Valais, Friburgo y Vaud como lenguas minoritarias suizas, pero las raíces del «Patois jurassien» son diferentes. El dialecto del Jura es «Franc-Comtois», mientras que los otros son francoprovenzales.
Este contenido fue publicado en
Este diálogo, con un repentino cambio del dialecto suizo al alemán estándar [Hochdeutsch], tuvo lugar en una llamada al teléfono de emergencias. Las llamadas se grabaron para que el equipo de la Universidad de Friburgo, dirigido por Helen ChristenEnlace externo, pudiera llevar a cabo una investigación. Esta breve conversación muestra, según Christen, cómo los suizos…
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Diccionario digital del romanche
Este contenido fue publicado en
El ‘Dicziunari Rumantsch Grischun’ existe en papel desde el siglo XVI. La versión webEnlace externo fue transcrita de forma digital por seis mujeres en China, especialistas en transcripción y pese a que ellas no comprenden una sola palabra de este idioma suizo. El director del proyecto de digitalización, Ursin Lutz explica porqué la tarea de digitalizar…
Este contenido fue publicado en
Ya en la región germanófona, el francés ha sido relegado a la segunda lengua extranjera en el aula, después del inglés. ¿No sería más realista adoptar al inglés como segundo idioma de aprendizaje en todas las escuelas suizas y convertirlo en lengua franca para la comunicación entre las regiones lingüísticas de Suiza? ¿El plurilingüismo es…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.