Momentos en la vida del escritor suizo Peter Bichsel
Peter Bichsel, 1965, Zuchwil, Solothurn.
Keystone
Peter Bichsel, 1972
Keystone
Con el consejero federal socialista Willi Ritschard en una caminata, 1977.
RDB
Peter Bichsel (izquierda) y Rolf Ritschard (derecha), hijo del consejero federal Willi Ritschard, durante una sesión en la Asamblea Federal, 1975.
Keystone
Peter Bichsel durante una lectura pública en marzo de 1990, en la Iglesia de San Lorenzo. en San Gall.
Keystone
Stephan Portmann, fundador de las Jornadas Cinematográficas de Solothurn, con Peter Bichsel en el Restaurant Kreuz, en Solothurn, 1991.
Keystone
Peter Bichsel en el 'Tour de Suisse', 1999.
RDB
Peter Bichsel en su estudio, 2001.
RDB
A orillas del Aar, en Solothurn, 2001
RDB
Peter Bichsel con su amigo y escritor Jörg Steiner (muerto en 2013) en la estación de trenes de Biel, 2002.
Keystone
Bichsel en un sitio que frecuenta en Solothurn, el Restaurant Kreuz, 2010.
Keystone
Peter Bichsel tras una lectura pública en Simmental, Berna, 2011.
Keystone
Bichsel durante la ceremonia en la que recibió el reconocido premio Schiller en 2012, durante las Jornadas Literarias de Solothurn.
Keystone
Peter Bichsel es uno de los más reconocidos escritores suizos. Sus historias cortas y columnas sobre la vida cotidiana, publicadas en la prensa helvética, suman más de mil.
Mil crónicas, treinta libros e innumerables lecturas: el escritor Peter Bichsel reivindica ser más que solo un escritor. Reitera que la lectura es más importante que la escritura, dos paisones que hoy le fatigan. «Mis últimas crónicas han nacido, prácticamente, bajo el signo de la tortura. Espero que eso no se note. Cuando terminé un texto, estaba tan fatigado como si hubiera subido una montaña».
Bichsel es considerado un individualista, un pensador original, un filósofo, un escritor, un poeta.
Nació el 24 de marzo de 1935 en Lucerna. Sus primeros años los pasó en Olten y realizó su magisterio en Solothurn.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
WoZ sopla mil velitas en su labor crítica
Este contenido fue publicado en
La original manera de marcar esta fecha importante testimonia el aprecio de los diversos sectores de la sociedad helvética a una forma particular de hacer periodismo. WoZ (abreviación de Wochenzeitung) ha ganado un espacio importante por su forma rigurosa y seria de investigar, denunciar y formular asuntos de interés general, sin olvidar- obviamente – el…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.