“La resistencia colectiva, única posibilidad de victoria”
Aspecto del exterior de la cárcel de Coronda (Argentina), de la que sobrevivieron los autores de la obra Ni locos, ni muertos.
El Periscopio
Con ocasión del aniversario del Golpe militar de 1976 en Argentina, este martes aparece en Suiza Ni fous, ni morts (Ni locos, ni muerto), traducción actualizada del libro colectivo Del otro lado de la mirilla. Olvidos y Memorias de ex Presos Políticos de Coronda (1974-1979).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
La Asociación El PeriscopioEnlace externo de expresos de Coronda, editora del libro, celebra esta primera edición internacional. Subraya que la aparición de Ni fous, ni morts (editorial de l’Aire, Vevey,2020) el mismo día del 44 aniversario del Golpe de 1976 en Argentina, en una situación mundial marcada por la pandemia del COVID19, adquiere un valor significativo.
“Nos permite recordar que en las situaciones más difíciles y dramáticas, la resistencia colectiva, unitaria, animada por los valores esenciales de fraternidad y solidaridad, es la única posibilidad de victoria”, subraya.
Para Manon Schick, directora General de Amnistía Internacional / Suiza, Ni fous, ni morts, “constituye una lección de vida, una oda a la libertad que la dictadura argentina no pudo ahogar”.
Antonio Hodgers, hijo de padre detenido-desaparecido en Argentina en esa época y presidente del gobierno del cantón de Ginebra, subraya que la obra implica “un acto de memoria indispensable…Recrear el pasado contribuye a construir la identidad futura”.
Seis presentaciones de Ni fous, ni morts, organizadas en otras tantas ciudades suizas para la última semana de marzo, fueron aplazadas para septiembre, cuando la obra escrita por 70 expresos políticos también será presentada en Francia.
Más detalles sobre las actividades previstas para la promoción del libro en este enlaceEnlace externo.
swissinfo.ch/mar
Los preferidos del público
Mostrar más
Política suiza
¿Deben poder trabajar en Suiza las personas extranjeras de ascendencia helvética?
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Los recortes amenazan la salud de 13 millones de personas refugiadas, según la ONU
Este contenido fue publicado en
La reducción de fondos amenaza la salud de casi 13 millones de personas desplazadas, ha advirtido recientemente Naciones Unidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
«Ni locos, ni muertos», un antídoto contra el olvido
Este contenido fue publicado en
"Ni fous, ni morts" (Ni locos, ni muertos) testimonio de resistencia y resiliencia en tiempos de la dictadura argentina, es presentado en Suiza.
Este contenido fue publicado en
“‘Right to Truth, Truth (s) through Rights: Mass Crimes Impunity and Transitional Justice’Enlace externo se cuestiona sobre la manera en que el derecho a la verdad es aplicable en contextos en los que la justicia penal es inaccesible”, sintetiza su directora, Sévane GaribianEnlace externo, profesora de las universidades de Ginebra y Neuchâtel. Es decir: “¿Qué…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.