El surcoreano YounJae Park, ganador de una beca y del premio al mejor joven talento, interpretando su variación clásica durante la final del 53º Prix de Lausanne, el sábado en Lausana, Suiza.
Keystone-SDA
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: Nueve galardonados en el Prix de Lausanne
El jurado del concurso de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años. Ninguno era de Suiza.
Un público entusiasmado presenció el sábado la final en el Teatro Beaulieu, en la ciudad de Lausana.
Gracias a las becas, estos talentosos bailarines de Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, China y el Reino Unido tendrán la oportunidad de continuar su carrera profesional en una de las renombradas escuelas y compañías asociadas al Prix de Lausanne.
Los ganadores fueron YounJae Park (Corea del Sur), Eric Poor (EE.UU.), Shinnosuke Yasuumi (Japón), Hanxi Wang (China), Hector Jain (EE.UU.), Ryan Handa (EE.UU.), Hono Hamasaki (Japón), Bogyeong Kim (Corea del Sur) y Jakob Wheway Hughes (Reino Unido).
Los jóvenes candidatos y candidatas, que venían de todas partes del mundo, han estado durante una semana tomando clases de ballet y contemporáneo. Tras varios días de selección, finalmente, los 20 mejores bailarines compitieron entre sí en la gran final del sábado.
El teatro Beaulieu fue el escenario de estos jóvenes bailarines y bailarinas que interpretaron sus variaciones ante un jurado de renombre y un público entusiasta.
Precisamente, el jurado estuvo presidido por el bailarín francés Laurent Hilaire, director del Ballet Estatal de Baviera desde mayo de 2022. El prestigioso Prix de Lausanne se creó en 1973 y tiene lugar cada año a orillas del lago Léman, en Suiza.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Cómo podrían afectar a Suiza las nuevas órdenes de Trump
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Este contenido fue publicado en
Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.