Perspectivas suizas en 10 idiomas

Adiós a Revillard, leyenda fotográfica suiza

Jean Revillard a la orilla del mar, en la noche y con una linterna en la mano en alto dirigida hacia sí mismo.
El uso idiosincrásico del flash por parte de Revillard hizo brillar una luz sobre las personas que viven al margen de la sociedad. (KEYSTONE/REZO/Francois Wavre)

El laureado fotógrafo ginebrino Jean Revillard murió a los 51 años de un ataque al corazón el pasado fin de semana.

La asociación de periodistas profesionales suizos ImpressumEnlace externo anunció el fallecimiento del reportero gráfico (especialmente de ‘Le Nouveau Quotidien’ y ‘L’Hebdo’) y galerista a última hora del viernes, en su página web.

Jean Revillard fundó en 2001 la agencia de fotografía Rezo.ch.Enlace externo Su trabajo sobre las casuchas de los inmigrantes en Calais, Francia, le valió el prestigioso Premio Mundial de la Prensa (‘World Press Award’) y el Premio Suizo de la Prensa.

Imagen nocturna de casucha elaborada con retazos de tela y palos.
Casucha de inmigrantes en Calais, Francia. Imagen de Jean Revillard, primer lugar del Premio Mundial de Fotografía 2007 en la sección de temas contemporáneos.

En 2009, Revillard volvió a ganar el galardón internacional y un premio de la ciudad de Praga.

También fue aclamado por ‘Sarah en el puente’Enlace externo, un ensayo fotográfico centrado en una esclava sexual africana en el norte de Italia. 

Imagen de Sarah (de espaldas) en el bosque, en la noche.
El fotógrafo conoció a Sarah al borde de un sendero cerca de Turín, donde la mujer se prostituía para pagar su pasaje a Europa. Jean Revillard

El fotógrafo conoció a Sarah al borde de un sendero cerca de Turín, donde la mujer se prostituía para pagar su pasaje a Europa.

“En la Suiza francófona, fue el primero en combinar la estética de la publicidad y la moda con el fotoperiodismo, con un foco literal en las miserias del mundo y sus fantasmas”, escribió el diario suizo de expresión francesa ‘Le Temps’Enlace externo en un homenaje al fotógrafo.

Revillard trabajaba en un proyecto personal en Bretaña cuando sufrió un paro cardíaco repentino, según ‘Le Temps’.

“El bosque era como un templo para él, un campamento de base. Ahí encontraba inspiración”, dice Christophe Chammartin, un colega de Revillard en el seno de la agencia Rezo.

Nicolas Righetti, amigo de Revillard, dijo al periódico ginebrino que “Jean era decididamente un hombre de prensa, pero quería dar a la fotografía otra mirada, una mirada poco convencional. Inventó su estilo, este intenso ‘flashazo’, contundente, a su imagen”.

Ese estilo propio le valió muchos premios, señala ‘Le Temps’, pero “sus fotografías, con su elaborada estética, en particular las de los refugiados, fueron a veces objeto de críticas”.

En 2015, durante una nueva controversia sobre el Premio Mundial de la Prensa, Revillard dijo: “Podemos modificar la luz, el contraste sin cambiar profundamente la imagen. Me han reprochado utilizar el flash en mi trabajo sobre las casuchas de Calais, de haber ‘estetizado’ la miseria. Estoy de acuerdo en la ética, pero no en la moral. El límite, para mí, es el tampón. Nadie quita o añade nada”.

fotografía de una mujer sobre la hierba
‘Ondas’, 2015 (Imagen de Emma, una mujer electrosensible). Jean Revillard/Rezo.ch Jean Revillard/Rezo.ch

El fotógrafo documental se centraba a menudo en los que vivían en el límite. “Se ocupa de la cuestión de los refugiados en el sentido más amplio: enfermos por las radiaciones, prostitutas, refugiados del tsunami, a menudo sigue a hombres y mujeres empujados hacia el borde de la civilización”, señala su agencia.

En sus últimos años, Revillard se había formado en la fotografía en movimiento (UAV) y había documentado el vuelo del Solar Impulse alrededor del mundo.

Imagen del avión Solar Impulse 2
Con el suizo Bertrand Piccard al timón, el Solar Impulse 2 sobrevuela el ‘Golden Gate’, en San Francisco, en abril de 2016, durante su viaje alrededor del mundo. EPA/Jean Revillard

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Nestlé

Mostrar más

Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico

Este contenido fue publicado en La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.

leer más Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
El viceprimer ministro chino Xuexiang con el ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Mostrar más

Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza

Este contenido fue publicado en En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.

leer más Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
La centrifugadora geotécnica de la ETH de Zúrich mide nueve metros de diámetro.

Mostrar más

Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa

Este contenido fue publicado en La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.

leer más Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
corteza terrestre

Mostrar más

Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre

Este contenido fue publicado en Utilizando modelos de alta resolución para estudiar el manto terrestre, un grupo de investigación ha identificado zonas de rocas en el manto inferior que son más frías, o tienen una composición diferente, que las rocas circundantes.

leer más Un equipo de investigación suizo descubre zonas inusuales en el manto terrestre
Jungfraujoch

Mostrar más

El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas

Este contenido fue publicado en El Ferrocarril Jungfrau rompió por año consecutivo la marca del millón de personas transportadas en 2024 a la estación de tren más alta de Europa a 3.454 m s.n.m.

leer más El Ferrocarril Jungfrau transportó un millón de personas
Una revista especializada espera avances en la investigación sobre medicina y viajes espaciales.

Mostrar más

Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

Este contenido fue publicado en La revista científica 'Nature' espera que en 2025 se produzcan avances en las máquinas que leen la mente, nuevos remedios para adelgazar y avances en la física de partículas. Suiza contribuirá de forma importante a estos avances.

leer más Contribución suiza en avances científicos en medicina y viajes espaciales en 2025, indica la revista ‘Nature’

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR